Saltar al contenido

Qué Diferencia Hay Entre Purgar, Laxar y Desparasitarse

[quads id=4]

Cuando se nos presenta algún malestar en el sistema digestivo asociado a pesadez, estreñimiento, cólicos, gases, náuseas, falta de apetito, debilidad, etcétera, solemos recurrir a mecanismos de depuración que limpien el organismo y permitan su mejor funcionamiento. Y es aquí donde aparecen los laxantes, purgantes y desparasitantes. En algunos casos se usa cualquiera de ellos manera indiscriminada para un mismo fin, sin embargo, existen diferencias significativas entre unos y otros. En este artículo abordaremos este tema. ¿Qué es un purgante?, ¿Qué es un laxante?, ¿Qué es un desparasitante?, ¿Qué diferencia existe entre ellos?, ¿Cuándo es más conveniente elegir entre uno y otro?. Para saber de esto y mucho más te invito a que continúes leyendo.

[quads id=1]

¿Es lo mismo purgar y laxar que desparasitar? – En qué se diferencian

Qué es el purgante

Un purgante es una sustancia que provoca la evacuación intensa y violenta del contenido gastrointestinal. Se caracteriza por causar la deposición de grandes volúmenes de heces en un periodo relativamente corto, permitiendo la eliminación de residuos y de microorganismos. Y una vez depurado, el aparato digestivo puede recuperar su correcto funcionamiento. Es importante tener presente que los purgantes eliminan microorganismos por medio del arrastre, pero no porque sean efectivos matándolos de manera directa como lo haría un antiparasitario, además eliminan tanto a los microorganismos perjudiciales como a los beneficiosos, por ello se deben usar con moderación.

El alto consumo de azúcares, los productos refinados, las grasas pocos saludables, entre otros pueden terminar fomentando la formación de sustancias inadecuadas en las paredes del estómago o de la membrana intestinal, o pueden alterar la microbiota de nuestro cuerpo. En estos casos es frecuente que se recomiende una limpieza para eliminar emparches, residuos alimenticios, restos fecales, proliferación excesiva de microorganismos, etcétera, y los purgantes pueden ser muy eficientes para tal fin.

Te puede gustar ver también:

[quads id=2]

Qué es el laxante

Aunque existen varios tipos de laxantes que actúan de formas diversas, en general se caracterizan por ablandar las heces y estimular la motilidad de los intestinos. Tienen un efecto menos intenso que los purgantes y generan menos molestias durante su uso, por ello se suelen consumir con mayor frecuencia. Por otro lado, los laxantes prácticamente tienen una acción nula en el control de los parásitos.

También hay que considerar que el uso de laxantes debe limitarse a casos eventuales y no crear la dependencia a los mismos, dado que su uso prolongado puede agravar el problema de estreñimiento. Más allá de esto se debe tener presente que en algunos casos, si un laxante se consume en dosis elevadas pueden tener un efecto purgante. La mejor forma de combatir el estreñimiento es el consumo de una cantidad adecuada de agua, fibra contenida en verduras, vegetales, hortalizas y frutas, y mantener una vida activa.

Te puede interesar ver: Cómo combatir el estreñimiento rápidamente

Qué es el antiparasitario

Los desparasitantes son sustancias que tienen la propiedad de eliminar o controlar los parásitos que se encuentran en el organismo. Ellos si afectan de manera directa la vida del parásito y no alteran necesariamente la frecuencia de la evacuación, como si lo hacen en grados distintos el laxante y el purgante.

Una higiene deficiente acompañada de un consumo alto en azúcares y productos refinados, pueden generar casos severos de parasitosis. Nuestro cuerpo está adaptado a convivir con una serie de microorganismos que son beneficiosos para la salud del individuo, sin embargo, una mala alimentación puede fomentar el crecimiento de ciertas colonias que a partir de cierta cantidad pueden generar efectos perjudiciales. En estos casos lo más recomendable es el uso de algún antiparasitario o desparasitante. 

Te puede interesar también: Cómo eliminar parásitos del intestino de forma natural

Consideraciones finales

El adecuado funcionamiento de nuestro organismo debe estar regido por una buena dieta y un estilo de vida saludable. Si cumplimos esto, nuestros problemas de estreñimiento deberían desaparecer y la frecuencia de apariciones de parasitosis también deberían disminuir al igual que la necesidad periódica de purgas. Si padecemos de estreñimiento su control puede supeditarse al consumo abundante de verduras, hortalizas y frutas, y a la reducción de la ingesta productos refinados, carnes procesadas y grasas perjudiciales. En los casos de parasitosis, podemos alternar periodos en los que se consuman los desparasitantes y a la siguiente semana los purgantes, si repetimos este ciclo dos o tres veces los resultados pueden ser realmente maravillosos y disminuiríamos la necesidad de usar purgantes y desparasitantes de manera frecuente.

[quads id=5]