¿Estás buscando algo efectivo para el estreñimiento urgente?, llegaste al artículo indicado. Te tenemos una buena noticia, y es que este problema tan común en la mayoría de personas, por lo regular se puede revertir. Algunos remedios caseros para el estreñimiento incluyen beber líquidos calientes, tomar probióticos, el consumo de una dieta más rica en fibra, evitar el sedentarismo, entre muchos otros. Sigue leyendo porque en este artículo de VibraSalud.com podrás aprender todo lo que debes saber sobre curar el estreñimiento de manera natural, cuales son sus causas y las consecuencias de no hacer algo al respecto.
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Qué tomar y que alimentos comer para el estreñimiento
Para combatir el estreñimiento, se recomienda principalmente tener una dieta alta en fibra en la que se incluyan cereales integrales, hortalizas, verduras, ensaladas, frutas frescas y secas, legumbres con piel y leches vegetales.
Qué se debe comer:
- Aumentar ingesta de ensaladas y verduras: Algunas ideas son consumir en todas las comidas acelgas cocidas al vapor, abundante ensalada de zanahorias crudas bien ralladas con lechuga (funciona como una escoba intestinal), cebollas cocidas, tomates y brócoli.
- Cambia el pan blanco por integral: Siempre se debe preferir el pan integral antes que el pan blanco refinado, pues el integral contiene aún la fibra que en el proceso de refinamiento de la harina se retira.
- Consume frutas secas: Es muy recomendable comer ciruelas secas, higos secos y tomar jugo de uva. Todas estas frutas tienden a tener un efecto laxante totalmente natural.
- Come más papaya: También es muy recomendable consumir papaya en ayunas (leer nuestro artículo), pues se ha demostrado que es muy efectiva para regular el tránsito intestinal, gracias a la enzima activa que contiene (la papaína).
Qué se puede tomar:
- Toma té de limón en ayunas: Se aconseja tomar en ayunas una taza de infusión o té de limón (lee nuestro artículo para aprender como se hace), pues realiza una función diluyente, promueve los movimientos intestinales y ayuda a realizar una evacuación rápida a primera hora del día.
- Cambia la leche animal por leche vegetal: Otro consejo muy bueno es tomar en ayunas un vaso de leche vegetal (por ejemplo leche de alpiste), y a los pocos minutos, media docena de ciruelas secas, puestas en remojo la noche anterior; también se puede beber el agua y comer las ciruelas.
- El aceite de linaza: Ayudan a lubricar el colon. Puedes consumir alrededor de 2-3 cucharadas de semillas remojadas un par de horas al día con agua o jugo, y tomar también todos los días 1 cucharada de aceite de linaza.
- Aceite de hígado de bacalao: Se debe tomar al despertar 1 cucharada de aceite de hígado de bacalao mezclado con 1 vaso (230ml) de jugo de zanahoria fresca para estimular los movimientos intestinales.
- Aceite de oliva antes de las comidas: Si el estreñimiento es severo, conviene tomar 20 minutos antes de las comidas, dos cucharadas de aceite de oliva, pues actúa como un lubricante natural de los intestinos, ayudando a movilizar las heces atoradas en el colon.
- Aceite de oliva con limón en ayunas (leer artículo): Este es un excelente remedio casero para depurar el intestino, la vesícula biliar y aliviar el estreñimiento típico de las primeras horas del día.
- Suplemento de sulfato de magnesio: También es muy recomendable el uso de sulfato de magnesio (con previa valoración por parte de un médico) El sulfato de magnesio se ha demostrado que es efectivo para mejorar la motilidad intestinal.
Otros consejos útiles:
Como mencionábamos antes, come más fibra. (Prácticamente todas las verduras de hoja verde, hortalizas, cereales integrales, legumbres, semillas y frutas secas tienen un alto contenido de fibra)
Haz ejercicio regularmente. El sedentarismo ralentiza la digestión.
Ingiere más cantidad de líquidos. Principalmente bebidas tibias como tés de hierbas. La fibra necesita agua para pasar a través del sistema digestivo y formar las heces.
Evita el uso excesivo de laxantes medicados y enemas; con el tiempo el intestino se hace dependiente a ellos y finalmente no trabaja por sí mismo.
Come alimentos ricos en probióticos como el chucrut o el kéfir. El mantenimiento de un tracto intestinal saludable es fundamental para evitar problemas digestivos.
Alimentos a evitar o no recomendados que producen estreñimiento
Trata de evitar estos alimentos durante un período de tiempo y mira si hay una mejora en tu digestión.
- Leche
- Carne sobretodo vacuna
- Chocolate
- Queso
- Arroz blanco (opta por consumir arroz integral)
- Bananas (plátanos) sin madurar adecuadamente [los que no presentan pecas marrones]
- Todo tipo de harinas refinadas
- Embutidos
- Papas fritas
- Huevos en exceso
- Consumo excesivo de guayabas enteras
Cuales son los síntomas de estreñimiento común
- Si tienes menos de 5 evacuaciones semanales, se puede considerar que sufres de estreñimiento. Lo más normal es tener 1 a 2 evacuaciones al día y lo ideal 3.
- Si notas que de repente vas al baño con menos frecuencia de lo normal en tu día a día, entonces es muy probable que estés pasando por un periodo de estreñimiento.
- La materia fecal que es difícil o muy dolorosa de sacar. Puedes incluso sentir dolores en el abdomen y la necesidad de forzar y empujar más de lo normal. Algunas personas reportan fisuras anales a causa de esto.
- Tener las heces muy duras y en forma de bolitas.
- Tener la sensación de ir al baño y no vaciar completamente el intestino. En este caso muchas personas tienen que hacer varias visitas al baño para terminar de evacuar.
- Hinchazón abdominal y aumento de gases en todo el abdomen.
Cuales son las causas del estreñimiento
¿Por qué se produce el estreñimiento? Esta condición es causada por la combinación de diversos factores, principalmente los que tienen que ver con la alimentación, la actividad física y los niveles emocionales.
- La causa más común es tener una dieta pobre en fibra y no tomar suficiente agua.
- Tener una alimentación alta en alimentos procesados: azúcar, carbohidratos refinados, consumir alcohol en exceso, comer grasas no saludables.
- Tener cantidades inusuales de estrés emocional: El estrés altera las hormonas que tienen una influencia directa sobre la tensión muscular, la inflamación y la producción de enzimas necesarias para el buen funcionamiento digestivo.
- Padecer una condición conocida como síndrome de intestino irritable.
- La falta de actividad física.
- Ciertos medicamentos. Por ejemplo se incluyen: antiácidos, antidepresivos, suplementos de calcio y hierro.
- Problemas hormonales causados por desequilibrios de la función tiroidea.
- Deficiencia de magnesio: El magnesio es un electrolito que ayuda con el funcionamiento normal de los músculos.
- La falta de sueño reparador: Los ritmos biológicos naturales del cuerpo dejan de funcionar adecuadamente y se alteran los procesos digestivos.
Principales consecuencias o efectos secundarios del estreñimiento
- Las hemorroides y fisuras anales: Muchas personas desarrollan fisuras o úlceras, cortes o desgarros en la piel, o alrededor del área anal, y hemorroides a consecuencia de hacer demasiado esfuerzo para evacuar.
- Impactación fecal: Se produce cuando las heces se vuelven extremadamente duras dentro del colon, hasta el punto de que el cuerpo es incapaz de eliminar los residuos acumulados. La impactación fecal puede ser mortal! Los pacientes con impactación fecal pueden no tener síntomas gastrointestinales. Sin embargo en su lugar pueden tener problemas circulatorios, cardiacos o respiratorios.
- Obstrucción intestinal: Ocurre cuando la comida o las heces no pueden salir del intestino por mucho tiempo. La obstrucción puede ser completa o parcial. Esto puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.
- El colon se convierte en un caldo de cultivo para las bacterias dañinas: Al no salir las heces adecuadamente, la comida literalmente se pudre. Esto puede conllevar a problema serios en la vesícula biliar, hernia, la apendicitis y, en casos extremos, cáncer de colon.
- El estreñimiento debilita el sistema inmunológico: Cuando estás estreñido, el sistema inmunológico se debilita por lo que estás más propenso a contraer resfriados y otras enfermedades.
Esperamos que toda esta información haya sido de utilidad y hayas aprendido que combatir el estreñimiento es algo muy importante, pues no solo es incomodo sino que está en juego tu salud. Si te gustó, compártelo con otras personas a las que les pueda interesar con los botones sociales de abajo.