El magnesio es un mineral indispensable para el desarrollo de la vida humana, ya que interviene en muchas reacciones químicas que resultan vitales para el organismo. Se encuentra en el top 5 de los minerales más abundantes de nuestro cuerpo encontrándose distribuido mayoritariamente a lo largo de nuestra estructura ósea y en menor media en los músculos y ligamentos. Los cambios significativo en la dieta moderna, han hecho que nuestros niveles de magnesio se coloquen por debajo de los valores normales y por esto se hace necesario el consumo de suplementos como las pastillas o cápsulas de magnesio.
Este es el tema que trataremos en este artículo. ¿Para qué sirven las capsulas de magnesio?, ¿Cuál es el beneficio de su consumo?, ¿Sirven para bajar o subir de peso?, ¿Cuál es la dosis recomendada?, ¿Tienen alguna contraindicación?. Sobre esto y mucho más te explicamos a continuación.
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Resumen de beneficios del consumo de pastillas de magnesio
El magnesio interviene en tantos procesos del cuerpo humano que es difícil estipular a ciencia cierta cuales son los beneficios reales de su consumo. En algunas páginas de prestigio en la web (1), se señalan más 100 beneficios asociados al consumo de magnesio, dentro de los más importantes se pueden destacar:
- El aumento de la producción de energía y por ende la reducción de la fatiga y el agotamiento físico.
- Dado que interviene en la síntesis de varios neurotransmisores, entre ellos la serotonina, considerados por muchos la hormona de la felicidad, influye positivamente en la reducción del estrés, en la optimización del descanso y por supuesto lograr mejores horas de sueño.
- El magnesio junto a la vitamina D favorecen una mejor absorción del calcio, lo que se traduce en menores riesgos de Osteoporosis, artritis, calcificación de las partes blandas, como la próstata y la cervical, o presencia en los riñones de oxalato de calcio.
- Como interviene junto al calcio en los movimientos de contracción y distensión de los tejidos, resulta sumamente útil el consumo de magnesio para los calambres o para tratar problemas de espasmos y dolores musculares, así como los trastornos relacionados a las contracciones cardiovasculares irregulares que decantan en problemas de tensión o presión arterial.
- Estimula los movimientos intestinales y con ello ayuda combatir el estreñimiento. Además, las moléculas de magnesio que permanecen en el intestino tienden a rodearse de agua, lo que hace que las heces se ablanden, ganen volumen y se expulsen de manera menos traumáticas.
Muchas personas se pregunta, si este mineral engorda o sirve para bajar de peso, vamos a responder esta cuestión.
¿Las pastillas de magnesio sirven para adelgazar o engordan?
El magnesio por sí solo no sirve para engordar o adelgazar, para ello debes aumentar o disminuir el consumo de alimentos, según sea tu objetivo. Sin embargo, por su efecto laxante , si se mantiene por un tiempo muy prolongado, la excreción de líquidos retenidos se puede aumentar, la absorción de nutrientes puede disminuir y si a esto le sumamos un consumo bajo en calorías, la pérdida de peso puede ser notoria.
Por otro lado, esta acción se describe como un proceso poco saludable, por lo que regularmente se desaconseja su práctica. Bajar de peso al consumir magnesio puede ser un efecto secundario, y no un objetivo directo.
Si tu objetivo es adelgazar, tenemos otros artículos que te pueden ayudar:
Dosis diaria recomendada de magnesio en cápsulas
Según Farma Principal (1), la ingesta recomendada de magnesio durante el día sería la siguiente:
- En los casos de hombres y mujeres jóvenes, en una edad comprendida entre 20 y 30 años, la dosis debe estar alrededor de los 400 mg y 310 mg respectivamente.
- En los casos de hombres y mujeres mayores a 30 años la dosis debe estar alrededor de los 420 mg y 320 mg respectivamente.
Respecto a la interrogante sobre cómo tomar magnesio en pastillas, se puede distribuir la dosis entre 2 y 3 tomas al día, según las concentraciones del producto y las necesidades o las posibilidades de cada quien, por ejemplo, en el caso del magnesium 500mg, con una toma al día puede ser suficiente para un determinado caso, mientras que con el magnesium 250mg puede que necesite dos o tres tomas.
En consecuencia las pastillas de magnesio es químicamente distinta a las de cloruro de magnesio, pero en cuanto a los beneficios de su consumo, se podría decir a rasgos generales, que nos podríamos favorecer de igual manera, independientemente de la forma en que la consumamos
Contraindicaciones y precauciones
- La principal contraindicación del consumo de magnesio está vinculada a los casos de problemas de insuficiencia renal. Cuando se sufre de esta condición el consumo de magnesio puede complicar la ya delicada situación.
- En los casos de diarrea o colitis, el consumo de magnesio también está contraindicado, debido a que puede aumentar las excreciones, creando irritación, deshidratación y hasta desnutrición.
- Respecto a las precauciones se sugiere iniciar su consumo con dosis menores a las correspondientes, a fin de calibrar la tolerancia a este medicamento, pues en algunos casos se han manifestado náuseas, vómitos y hasta diarreas.
Referencias:
(1) www.greenmedinfo.com/blog/7-reasons-get-more-magnesium
(2) https://farmaciaprincipal124.com/2013/10/todo-sobre-el-magnesio-dosis-cloruro.html