Saltar al contenido

Qué es y Cuales son las causas del mal de orín (ardor al orinar)

El “mal de orín” es una infección o inflamación en las vías urinarias que se presenta en hombres, mujeres, así como en niños. Por lo general es ocasionado por la bacteria conocida como Escherichia coli que se instala en el tracto urinario generando diversas molestias, razón por la cual es necesario tratarse eficazmente antes de que afecte los riñones. En las siguientes lineas, explicaremos de una forma más detallada cuales son las principales causas, por qué da el conocido «mal de orín», y sus síntomas. Sigue leyendo!

Cuales son las causas del mal de orín

  • La proliferación de la bacteria Escherichia coli en el tracto urinario.
  • Usar ropa demasiado ajustada o de materiales como el nylon.
  • Aguantar las ganas de ir al baño por mucho tiempo.
  • Aparición de pequeñas heridas después de tener relaciones sexuales.
  • Enfermedades como la diabetes; porque quienes la padecen tienen menos glóbulos blancos que luchan contra las bacterias facilitando su proliferación.
  • Uso de protectores con perfumes o que no permiten la ventilación.
  • Malos hábitos de higiene.
  • Permanecer mucho tiempo en la misma posición sentado puede acarrear el riesgo de aumentar las infecciones y la inflamación de la vejiga, gracias a la retención de ésta por tiempo prolongado.

¿Por qué me da mal de orín cuando tomo alcohol?

Los riñones son unos órganos muy importantes de filtrado en el organismo que nos liberan de toxinas gracias a la hormona antidiurética que produce la pituitaria. El consumo de alcohol puede desequilibrar dicha función debido a que el cuerpo debe empezar a eliminar desechos trabajando más de lo debido en poco tiempo. Por otro lado, la cantidad de orina puede quedarse acumulada en la próstata agrandándola y produciendo infecciones de la vejiga y como consecuencia generando «mal de orín» y ardor en la micción.

Consumir alcohol en forma excesiva va generando un tipo de retención urinaria principalmente en hombres haciéndolos más vulnerables a contraer cualquier tipo de infección en el tracto urinario, inflamación de la próstata o dificultad para orinar.

Síntomas del mal de orín

  • Si hay presencia de color amarillo, turbio o lechoso en la orina, es posible que estés ante un caso de infección del tracto urinario o mal de orín.
  • Cuando tienes dolor al orinar acompañado de fiebre, vómitos o escalofríos, puedes estar ante un caso de mal de orín.
  • Si se presenta ardor en la vulva o el pene y un fuerte olor en la orina muy seguramente estás bajo un cuadro de mal de orín a tratar.
  • Las ganas de orinar constantemente también son síntoma de que algo anda mal.
  • Si hay sangre en la orina es muy importante que avises de inmediato al médico porque puede tratarse de una infección más severa.

Si sospechas que estás ante un caso de mal de orín no dejes de consultar al médico o de tener en cuenta algunos de los remedios naturales que existen y que ayudarán mucho a aliviar la molestia e irritabilidad hasta en el ánimo por ésta difícil condición.