La penca de maguey o agave también conocido como fique, cabuya o pita, es una planta con usos medicinales muy conocida en Centroamérica y mucho más en México. Viene de las Antillas y se ha convertido en un referente Mexicano por sus beneficios y propiedades para varios problemas de salud, hecho por el cual ha sido utilizado tradicionalmente desde la época precolombina de ese país. Hay muchísimas especies de maguey pero los más utilizados en medicina natural son el Maguey morado, el verde y el pulquero o blanco. A continuación, te queremos hablar de los usos más populares que se le han dado a esta planta durante generaciones.
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Propiedades del maguey para la salud
Extracto de raíz de maguey para el cáncer
El maguey morado o rhoeo discolor en extracto, ha sido estudiado por Investigadores del Instituto de Ciencias Básicas (ICB) de la Universidad Veracruzana (UV) (enlace a La Jornada.unam.mx). La planta puede ser utilizada con buenos resultados para combatir el cáncer y combinado con el muicle (ver beneficios aquí) ataca la leucemia.
Se ha encontrado que no afecta las células sanas cuando lucha contra las malignas y eso lo hace muy apetecido por quienes luchan contra ésta enfermedad.
Sin embargo sea cual fuere tu caso, debes consultar antes con un especialista para saber si puedes complementar tu tratamiento con remedios naturales, ya que nuestra página de medicina natural informa sobre este tipo de productos, pero lo mejor es que cada caso sea supervisado por un médico.
Maguey morado para desinflamar
El maguey morado en infusión es ideal para tratar heridas e inflamaciones en la piel. Evita que se infecten y va cicatrizando de forma natural. Se debe lavar la herida varias veces al día muy bien con agua mineral para después colocar un apósito de maguey morado de modo que el jugo no caiga en forma directa sobre la piel porque puede irritar. En caso de contacto directo, de inmediato exprime jugo de limón o naranja agria sobre la zona.
Maguey morado para la tos
Otro de los usos del Maguey es para aliviar la tos y mejorar las crisis de asma. Para esto puedes beber el jugo de hojas de maguey con limón endulzado con miel. Si hay gripe se prepara una infusión con el maguey morado, un poco de cebollín y unas hojas de hierbabuena o menta. Esta bebida puedes tomarla dos veces al día.
Maguey para bajar de peso
El maguey contiene mucha fibra lo que lo convierte en un remedio natural para mantener estable la glucosa, bajar el colesterol y mejorar la digestión. Si estás tratando de bajar de peso, el jugo de mamey es ideal porque sumado a un buen régimen alimenticio y algo de rutina física, lograrás reducción de peso.
Prepara el siguiente batido y tómalo todos los días durante tres semanas:
- Un litro de agua
- Una taza de miel de maguey o agave
- Un pedazo de maguey de unos 7cm
- Licuar todos los ingredientes, colar y beber durante el día.
También puedes conseguir de 5 a 10 hojas de maguey, las pones a hervir por unos minutos en un litro de agua y bebes cuando esté fría.
Para qué sirve el jugo de maguey
El jugo de esta planta se utiliza y se ha estado empleando desde hace muchas generaciones principalmente para tratar problemas gastrointestinales:
Estudios hechos en la Universidad Mexicana de Veracruz, encontraron propiedades antiinflamatorias en el maguey que actúan sobre la mucosa gastrointestinal aliviando la acidez estomacal, las gastritis, la vesícula, las úlceras y en general todo tipo de malestar incluido el estreñimiento. El también maguey restaura la flora intestinal y desinflama el colon.
Por otro lado, sus propiedades desintoxicantes, hacen del jugo hecho con esta planta un perfecto diurético natural porque elimina líquidos sobrantes junto con toxinas y desechos tanto de hígado como de riñones.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, tomar jugo de maguey hace las veces de reparador natural, además de desintoxicante, ayudando a mantener la piel limpia, suave y libre de toxinas que incrementen el envejecimiento y la aparición de arrugas.
Para qué sirve el aguamiel de maguey
El aguamiel de agave es muy nutritivo. Contiene proteínas, vitamina B, niacina, riboflavina, tiamina, minerales, hierro, fósforo, calcio y aminoácidos.
Tiene propiedades como antioxidante, digestivo por la fibra que contiene, bajo en azúcar, regulador del colesterol, desintoxicante y aumenta las defensas o mejora el sistema inmune.
Para qué es buena la hoja del maguey
La hoja del maguey sirve para tratar úlceras, inflamación de los ojos, gastritis, heridas que no cicatrizan y hasta se usa como analgésico. También sirve en tratamientos de dolor de espalda, migrañas o para reponer el hígado.
Es ideal en casos de diabetes si su infusión se consume en ayunas.
Diferencias entre las propiedades de maguey morado, verde y blanco
Existen varias clases de maguey pero las más conocidas por sus beneficios son:
- Maguey morado: Sus hojas son alargadas y alcanzan hasta 20 cm de largo. Es anticancerígena, antiinflamatoria y antigripal.
- Maguey Verde: Se le llama maguey pinto. Sirve para curar trastornos digestivos como las úlceras. Su raíz sirve para desinflamar los ojos. También es utilizada para tratar enfermedades como la sífilis porque tiene propiedades bactericidas.
- Maguey blanco: Conocido como pulque. Sus pencas son de color cenizo y blanquesino. Sirve para tratar la diabetes y bajar la glucosa mezclado con sábila y limón. También sirve como anestésico o analgésico
- Maguey pinto mezcal: Cura la sífilis también y la disentería. Sirve para eliminar el cansancio y calma dolores musculares.
Referencias:
Descubren científicos de la UV cualidades curativas del maguey