Esta planta que también es conocida con otros nombres como candelaria, rabasco, orejas de lobo, guardalobo o verbasco, de nombre científico Verbascum thapsus, se viene usando desde la edad media con fines curativos principalmente como calmante de dolores, cura para el asma, dolor de garganta, resfriados, diarrea, entre otros que aprenderás en este artículo. Continúa para conocerlos!.
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Beneficios medicinales y Propiedades activas del Gordolobo
- Es una planta con propiedades analgésicas, cicatrizantes naturales, anti-inflamatorias, efectos sedantes naturales, diuréticas, antibacteriales, relajantes y antiespasmódicas.
- También es un gran expectorante que al entrar en contacto con los bronquios aumenta la producción de las secreciones, y sus mucilagos son un calmante para la mucosa respiratoria disminuyendo la tos.
- Puede actuar como antihipertensivo (sustancia o procedimiento que reduce la presión arterial), debido a los ésteres complejos del ácido cafeico que contiene.
- A nivel externo se aplica en forma de cataplasmas encima de la piel, en forúnculos, quemaduras leves y hemorroides.
- También se prepara su infusión y simplemente se usa en forma de buches o gárgaras si hay dolor de muela o para desinflamar la garganta de forma natural.
- Algunas personas lo usan también en caso de inflamación de los oídos en forma de aceite.
Cómo preparar té de gordolobo
- Dejar entre 15 y 30 gramos de flores de gordolobo bien lavadas y reposar en un litro de agua hervida.
- Después de unos minutos colar o filtrar para sacar las flores.
- Tomar lo más caliente que se pueda tres veces al día y una de ellas antes de acostarse.
- Hacer gárgaras con ésta infusión tibia en caso de garganta inflamada o en caso de querer parar la amigdalitis con algo natural
Otros remedios caseros con gordolobo (Cómo usarlo)
1. Té de gordolobo para la tos
Como cualquier infusión o té, el gordolobo deja sus propiedades en el agua caliente para ir directamente a la afección o necesidad. Genera un efecto relajante, sedante y calma la tos. Se recomienda consumir unas 3 tazas diarias para ver los resultados después de algunas semanas de consumo.Como cualquier remedio natural debe administrarse con constancia pero con precaución para no irse a los excesos.
2. Para la hemorroides
Las complicadas, inhabilitantes y dolorosas hemorroides se pueden disminuir y curar si se utiliza el ungüento de gordolobo en forma externa y se puede complementar con los cataplasmas o bebiendo el té. Todo lo anterior genera un efecto desinflamatorio y disminuye poco a poco el tamaño de las hemorroides llegando a mejorar la condición. Si se acompaña este tratamiento natural con una dieta sana y controlando los niveles de estrés puede ser muy exitoso..
3. Para la piel y las quemaduras
Los mucilagos del gordolobo son un emoliente natural que sirve para muchas afecciones de la piel. Aplicado en forma de cataplasmas o compresas brinda un alivio en casos de quemaduras, inflamación, gota, picadura de insecto o hematoma.
4. Para la celulitis
La molesta flacidez, o piel de naranja como se le conoce popularmente a la celulitis, puede reducirse con los cataplasmas de aceite de gordolobo. Se colocan unas gotas del aceite sobre la piel y se hacen masajes para la celulitis.
5. Para el cabello
En la antigua Roma, las mujeres le daban un tono dorado al cabello con la aplicación de las flores de gordolobo maceradas al sol ya que soltaban un tinte. Hoy en día se puede hacer lo mismo para aclarar el cabello en forma natural lavándolo y enjuagándolo con el agua de flores de gordolobo o verbasco para cambiar un poco su coloración.
6. Para las diarreas
En este caso puede emplearse a manera de Enemas o en forma de infusiones o té que se pueden tomar tres veces al día. Para empezar tomar a la noche comprobando que no se tenga alguna reacción alérgica a dicha planta.
7. Para los dolores
El gordolobo (Verbascum thapsus L.) tiene un gran efecto relajante y por eso se aplica en casos de dolores en forma de ungüento, en cataplasmas o diluyendo un poco de su tinte en agua para hacer buches en caso de dolor de muela. En el caso de dolor de oído; NO aplicar si hay tímpano inflamado; en éste caso se debe ir al médico pues el oído es un órgano muy delicado.
Efectos Secundarios del Gordolobo
Los finos estambres de las flores pueden irritar la garganta o el esófago por eso hay que colar o filtrar muy bien la infusión, ojalá con colador de tela, para evitar que pasen los filamentos y hagan daño o causen alergia por el contenido de polen y de vellosidades.
También debe ir viéndose el resultado pues cada organismo es diferente y seguramente existen algunos a los que no les hace mucho efecto sobre todo si son personas sensibles y alérgicas a las plantas. La cantidad debe ser gradual para ver los efectos como en el caso del té.
Contraindicaciones del Gordolobo
- No se recomienda a mujeres embarazadas o en lactancia.
- Su uso en menores de 12 años tampoco es recomendable debido al riesgo de alergias en ésta edad.
- Debe ser consumido con precaución en personas con enfermedad del hígado.
- Tampoco deben consumir gordolobo quienes consumen anticoagulantes.
- Si los oídos tienen el tímpano roto o afectado jamás aplicar gotas de aceite de gordolobo o verbasco.
En cualquier caso de diarreas severas, dolores de oído o incluso dolor de muela, ésta alternativa natural debe ser vigilada por un médico profesional en caso de que no mejore su condición, pues como muchos de los remedios naturales que presentamos en nuestra página no se reemplaza el médico, sino que sirve como una terapia complementaria.
Esperamos que en este artículo hayas aprendido para qué sirve el gordolobo, sus propiedades y usos principales. No te olvides compartir con tus redes sociales si te gustó y déjanos un comentario si tienes alguna duda.