Saltar al contenido

Leche De Sésamo: Propiedades, Beneficios y Cómo Hacerla

La opción de las leches vegetales está en boga actualmente. En este artículo podrás conocer toda la información (propiedades, beneficios, cómo hacerla, y mucho más) sobre una leche maravillosa usada desde tiempos de los Griegos y Egipcios. Se trata de la leche de semillas de sésamo o también llamada ajonjolí. Leche vegetal con un leve sabor a maní que te resultará deliciosa. Continúa leyendo para conocer todo sobre ella.

Propiedades nutricionales de la leche de sésamo

Las semillas de sésamo se pueden conseguir integrales, blancas y de color negro. Tiene un gran contenido de vitaminas y minerales de las que sobresalen: Vitaminas del complejo B (B1, B2, B6 y B12), son fuente de omega 3, vitaminas A y E, calcio, fósforo, manganeso, potasio, zinc, cobre y selenio. También contienen fitoesteroles vegetales muy favorables en la prevención del cáncer. Eso además de grasas salubres o insaturadas, pues un  vaso de leche de semillas contiene tan solo unos 10 o 12 gramos de grasa y unos 3 gramos de proteína vegetal.

Beneficios de tomar leche de sésamo

Así como el sésamo o Ajonjolí tiene tantas propiedades, la leche preparada con éstas semillas tiene beneficios en la misma proporción, además que al estar previamente remojadas y después molidas, se pueden asimilar correctamente todos sus nutrientes.

  • Útil para el corazón: Protege el sistema cardiovascular y regula la presión arterial por el contenido de grasas omega 3.
  • Ayuda al sistema nervioso: Contribuye a que este permanezca más fuerte, al igual que los músculos y articulaciones pues el contenido en complejo B es alto.
  • Buena para el intestino: Su contenido en fibra convierte la leche de ajonjolí en reguladora de la función intestinal.
  • Para el colesterol: Al ser baja en grasas saturadas, la leche de sésamo regula el colesterol en sangre y es un excelente reemplazo para la leche de vaca.
  • Mejora el metabolismo: El contenido en minerales como el zinc o el manganeso ayudan a mejorar el metabolismo.
  • Mejora la memoria: Al tener alto contenido en fósforo, es ideal para personas mayores o niños y jóvenes en desarrollo.
  • Lo mejor para los huesos: Sirve para el desarrollo de los huesos y contribuye al crecimiento, así como a evitar la osteoporosis, pues contiene mucho calcio y zinc.
  • Para adelgazar: Se puede consumir como complemento de dietas para adelgazar pues contiene lecitina que disuelve grasas alojadas en las arterias.
  • Útil para la menopausia: Un vaso de leche de semillas de ajonjolí es un relajante que contribuye con el buen descanso y el sueño por eso es ideal para mujeres en la etapa de la menopausia.

Como hacer leche de ajonjolí o sésamo integral casera

Aunque hay muchas maneras de consumir éstas semillas que resultan deliciosas y muy apetecidas en la gastronomía; prepararla en leche es un de las  formas más nutritivas y puras de tomarla.

Solo se necesita:

  1. 1 Litro de agua filtrada o mineral.
  2. Media taza de semillas de sésamo.
  3. Se dejan remojar toda la noche. A esto se le conoce como la activación de la semilla que logra sacar sus mayores beneficios.
  4. Al día siguiente se escurren y se enjuagan las semillas.
  5. Luego se licuan varias veces para sacarle el mayor provecho a las semillas.  Y listo…tenemos una bebida par consumir a la que puedes agregarle el endulzante que prefieras.

Como consumirla

La leche de ajonjolí se puede colar con un filtro de tela para evitar el sobrante de las semillas.

Se consume fría y con miel, panela (azucar mascabado) o simplemente puede saborizarse con canela o vainilla. También hay quienes la prefieren con su sabor natural original.

como hacer leche de sesamo

¿A qué sabe?

La leche de sésamo tiene un leve sabor a maní que resulta muy agradable.

¿Cómo conservarla y cuanto dura?

Después de preparada se puede conservar tapada en el refrigerador hasta por 24 horas. Como cualquier alimento, entre más fresco se consuma es mejor.

Contraindicaciones

A pesar de ser una excelente fuente de energía, vitaminas, minerales y omega, la leche de sésamo tiene algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta:

  • No es recomendada en caso de diarrea.
  • No debe consumirse en exceso en caso de ser álérgicos a las semillas o granos. Algunos de los síntomas que pueden indicar la alergia son la rinitis, dermatitis o urticaria. Si presenta alguno de esos síntomas mientras esté tomando leche de sésamo, debes ir reduciendo o evitando su consumo

¿Es buena para bebés?

En el caso de los bebés, antes de los dos años no es muy recomendable la ingesta de frutos secos o semillas.