Saltar al contenido

¿Es Bueno Ponerse Leche De Magnesia En La Cara?

[quads id=4]

La leche de magnesia es un compuesto inorgánico llamado hidróxido de magnesio que se usa principalmente como laxante y como antiácido, ya hablamos de sus principales usos en este artículoAunque clínicamente se indica para uso interno en algunos trastornos del aparato digestivo, popularmente se le atribuyen un sin fin de usos tópicos relacionados con la piel. En este artículo nos enfocaremos en el uso de la leche de magnesia en el cuidado de la piel de la cara o el cutis. ¿Para qué sirve?, ¿Cómo se usa?, ¿tiene alguna contraindicación?. Sigue leyendo y te responderemos todas estas interrogantes.

[quads id=1]

Para qué sirve la leche de magnesia en el rostro

Para poder responder si es bueno ponerse leche de magnesia en la cara, primero debes tener claro cuál es el resultado que esperas obtener con su aplicación. Efectivamente la leche de magnesia es muy buena para tratar algunos problemas vinculados principalmente al exceso de grasa en el cutis, pero su aplicación puede ser contraproducente en los casos de cutis seco. Si eres de las personas que se sienten mal porque no logran controlar el exceso de brillo en la cara o porque la secreción abundante de cebo le está generando problemas de acné, la aplicación de mascarillas de leche de magnesia sobre el cutis definitivamente te puede resultar muy beneficiosa.

Por otro lado, cuando de trata de manchas o heridas en la piel la aplicación de leche magnesia cuenta con buena reputación debido a sus propiedades aclarantes y cicatrizantes que serían de mucha utilidad a la hora de abordar estos padecimientos.

MIRA TAMBIÉN:  ¿Qué Es El Jabón Negro y Para Qué Sirve En La Piel y El Cabello?
Si sufres de piel seca y aplicas periódicamente leche de magnesia sobre tu rostro, tus problemas de resequedad cutánea pueden agravarse, por ello te recomendamos mucha moderación si este es tu caso.

Leche de magnesia para la cara quemada

La leche de magnesia, además de las ya mencionadas propiedades aclarantes y cicatrizantes, es rica en minerales y en vitamina C, que pueden ser de mucha utilidad a la hora de tratar las quemaduras, puesto que alivian los síntomas como la irritación o la sensación ardiente y ayudan disminuir las manchas que estas alteraciones en la piel pueden ocasionar.

[quads id=2]

Cómo se aplica la mascarilla de leche de magnesia en la cara 

Para tratar algunas alteraciones en la cara, lo más recomendable es su uso tópico en forma de mascarilla. Esta mascarilla de leche de magnesia te ayudará a regular el exceso de grasa, a controlar la aparición de espinillas o de acné, a tratar quemaduras, a cicatrizar heridas y a disminuir o eliminar manchas en la cara.

La aplicación es muy sencilla: podemos adquirirla en la farmacia sin ningún inconveniente pues regularmente no requiere de prescripción médica. Lo primero que debes hacer es lavar tu rostro con agua tibia y secar dando toquecitos con un pañito, luego puedes tomar una mota de algodón y la empapas muy bien con leche de magnesia, cubres tu rostro con este líquido, resguardando el área de los ojos, boca y fosas nasales y dejas que seque hasta que la piel quede totalmente blanca. Si notas que quedan algunas zonas en las que la aplicación no fue suficiente, puedes rectificar dando toquecitos suaves con la mota de algodón.
La textura final de la mascarilla debe ser inversamente proporcional al tiempo que tengas planeado dejarla actuando. Por ejemplo, si piensas dejarla media hora puedes aplicar una mascarilla gruesa, pero si deseas dejarla actuar toda la noche, la textura de la mascarilla debe ser más fina, a fin de evitar obstrucciones muy prolongadas en los folículos pilosos.  

Beneficios de la mascarilla de leche de magnesia

MIRA TAMBIÉN:  Cómo usar la glicerina para eliminar las estrías

Efectos secundarios y contraindicaciones de su uso en el rostro

La aplicación tópica de la leche de magnesia regularmente es muy segura, sin embargo, no debes hacer aplicaciones exageradas en cuanto al tiempo y a la frecuencia, puesto que puede generar resequedad o irritación en la zona aplicada. Evidentemente está contraindicada en casos de ser alérgico a cualquiera de los componentes de la fórmula; si no tienes claro este punto y es la primera vez que vas a usarla, empieza por esparcir una pequeña cantidad de leche de magnesia en un área de la piel poco visible. Si notas alguna reacción inesperada, como enrojecimiento, erupción o comezón, entonces debes evitar su uso y consultar a un especialista.

[quads id=5]