Uno de los usos más extendidos del aceite de coco es su aplicación en el cabello; ya sea para hidratarlo profundamente, servir de acondicionador, para estimular el crecimiento de forma más acelerada, desenredar, eliminar la caspa y muchos más usos.
Los beneficios del aceite de coco en el pelo se han hecho muy populares en los últimos años, ya que debido a la estructura molecular que posee, va penetrando el folículo piloso más allá de la cutícula y previene daños de adentro hacia afuera. Por eso en VibraSalud.com decidimos hacer este artículo en el que te vamos a contar cuales son esos beneficios de usarlo en el pelo y cómo se debe preparar. Continúa leyendo!
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Beneficios de usar el aceite de coco en el cabello
El aceite de coco virgen y en lo posible de origen “orgánico”, contiene ácido láurico que es un ácido graso saturado encontrado en las semillas de algunos tipos de palmeras con propiedades antimicrobianas.
El aceite de coco tiene un 90% de grasas saturadas benéficas tanto para el organismo, como para la piel y el cabello.
Vamos a ver cuales son los más importantes beneficios de usar el aceite de coco como tratamiento.
- El aceite de coco nutre y protege: Usarlo para el cuidado del cabello tiene muchos beneficios. El más importante de todos es que nutre y protege, debido a la cantidad de ácidos grasos que pueden ayudar tanto con su consumo externo como interno.
- Proteínas desde la raíz hasta las puntas: Su uso en forma regular llena el cabello de proteínas desde la raíz hasta las puntas ya que es un aceite con bajo peso molecular que lo hace penetrar y reparar la estructura capilar. Además, a nivel estético resulta ser un gran aliado del cabello, porque lo hace lucir sano, brillante y sedoso.
- Repara las puntas abiertas: En caso de tener las puntas abiertas, es ideal aplicar aceite de coco para lograr una reparación y detener el deterioro.
- Elimina hongos y bacterias: El cuero cabelludo muchas veces se llena de hongos, bacterias, células muertas y mugre que causan caspa, seborrea o posibles alopecias.
- Es hidratante: Suministrado en forma de masajes desde la raíz hasta las puntas tiene muy buenos resultados, pues llena de vida el cabello, manteniéndolo hidratado.
- Es un excelente acondicionador: Es el mejor reemplazo de los acondicionadores comerciales que hacen tanto daño a largo plazo al cabello. Se deja durante un rato, y en caso de tener el cabello graso, solo aplicar en las puntas después de desenredar. Al cabo de unos 20 minutos se enjuaga con mucha agua y se peina de la forma habitual evitando en lo posible el uso de planchas o secadores.
- Aumenta la circulación sanguínea del cuero cabelludo: Masajear el cuero cabelludo con aceite de coco, aumenta la circulación sanguínea encargada del crecimiento, fortaleza y vitalidad del folículo piloso.
- Lo protege del sol: Algunos estudios han encontrado que el aceite de coco tiene un factor de protección solar de 8.
Te puede interesar también: Los increíbles beneficios del aceite de romero en el cabello
Además… otros beneficios incluyen:
1. Ayuda a contrarrestar la calvicie
El aceite de coco es muy beneficioso para contrarrestar o por lo menos detener la caída en casos de falta de nutrientes. Con ayuda de masajes nutre y estimula la circulación para que vuelva a recuperarse el folículo piloso.
2. Ayuda a erradicar la caspa
El aceite de coco es ideal ya que tiene poder fungicida y elimina las bacterias causantes de la caspa o seborrea.
Para hacer el tratamiento se debe usar el aceite antes de cada lavado en forma de masajes durante dos semanas.
Cómo se aplica el aceite de coco en el cabello
La forma más favorable de aplicarlo es masajeando para estimular tanto la circulación como el crecimiento.
¿Cuánto tiempo se deja el aceite de coco en el cabello? En primer lugar debes estar seguro/a de que cuentas al menos con 1 o 2 horas para realizarte este tratamiento. Entre más tiempo pase el aceite de coco en el cabello, será mucho mejor!
- Lava tu cabello, seca con una toalla y déjalo que seque completamente al aire.
- Reúne los siguientes materiales: una peinilla y un gorro de baño o una toalla. Y lógicamente el aceite de coco.
- Toma el aceite de coco completamente derretido y utiliza los dedos para masajear suavemente el cabello, intercambiando con un peine. La cantidad debe ser la necesaria (lo suficiente como para cubrirlo completamente desde la raíz hasta las puntas).
- Cuando hayas terminado de aplicar el aceite de coco, envuélvelo en un gorro de baño o una toalla pequeña y deja que se empape bien durante treinta minutos o más.
- Termina lavando el cabello con un buen champú natural (recomendamos uno de manzanilla u ortiga).
- Si lo deseas, puedes volver a aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco en las puntas; lo suficiente como para darle un toque de brillo saludable.
Precauciones de su uso
A pesar de que puede resultar muy benéfico, el uso excesivo podría causar una acumulación no deseada de aceite en el cabello y el cuero cabelludo.
Esto podría hacer que tu cabello luzca demasiado grasiento, sobre todo si tienes el cabello muy fino.
Para evitar esto, debes asegurarte de empezar hacer este tratamiento con una pequeña cantidad y comenzar desde las puntas hacia la parte media. Las personas con cabello muy delgado deberían evitar poner el aceite de coco en su cuero cabelludo por completo.
Referencias:
https://draxe.com/beauty/coconut-oil-for-hair/
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad. Compártelo con otras personas que quieran beneficiarse de las propiedades del aceite de coco en el cabello.