Saltar al contenido

Beneficios Del Suero Oral

En los países subdesarrollados, de bajos recursos o localidades con deficientes servicios sanitarios, es frecuente que ocurran infecciones por consumo de alimentos o aguas contaminadas. Intoxicaciones causadas por bacterias, parásitos o virus, pueden causar gastroenteritis o diarreas, leves, moderadas o severas. En estos últimos casos es común que se presenten cuadros de deshidratación y los pacientes pueden entrar en un estado crítico. Para ello los médicos suelen indicar entre otras medidas, el consumo de suero oral. La gran pregunta es: ¿para qué sirve el suero oral?, ¿Cuál es su importancia?, ¿Cómo se debe tomar?, ¿De qué está compuesto?. Esta y muchas otras interrogantes las abordaremos a continuación.

Para qué es bueno tomar suero oral

Cuando tenemos casos de diarreas severas, y si además estas están acompañadas de vómitos frecuentes, es muy probable que se presente un cuadro de deshidratación. En algunos casos los cuadros de deshidratación pueden ser mortales. La deshidratación causa síntomas como debilidad o falta de fuerza, disminución de las facultades mentales, y decaimiento en general. La causa principal de esta descompensación es la pérdida de electrolitos. Los electrolitos son sales y minerales que se convierten en iones de agua y adquieren la capacidad de conducir electricidad (1). Si no contamos con un balance electrolítico adecuado perdemos muchas de nuestras funciones normales. El beneficio de los sueros orales radica en que facilitan la rehidratación y permiten recuperar el balance electrolítico por medio de la restauración de minerales y fluidos.

La deshidratación que puede generar cualquier caso de gastroenteritis también se puede prevenir con el uso de los suelos orales. Esta práctica resulta tan benéfica que fue avalada por la organización mundial de la salud desde hace más de cuatro décadas.  

Cómo se debe tomar el suero oral – Dosis en adultos y en niños

Regularmente las dosis de suero oral van a depender del grado de deshidratación y se suelen estipular dos planes: el plan A, sin presencia deshidratación y el plan B, con presencia de deshidratación.

  • Plan A (cuando no hay deshidratación): En adultos se recomienda beber a libre voluntad a pequeños sorbos. En niños pequeños se deben dar cucharaditas de suero para mantenerlo hidratado. Los mayores de un año deben tomar aproximadamente sorbos de 75 mililitros. En cada uno de esos casos se deben tomar en las cantidades propias para cada caso después de cada deposición.
  • Plan B (cuando hay deshidratación): Se debe administrar la solución oral según la siguiente fórmula: 100 mililitros de solución multiplicados por el peso corporal del paciente y este lo dividimos entre 8. El resultado será la cantidad de líquido que debe suministrar a la persona cada media hora.
¿Qué contiene el suero oral?
Los sueros orales o sales de rehidratación clásicas están compuestas por cloruro de sodio, bicarbonato de sodio, cloruro de potasio, y glucosa. Esta es la receta que compone a la mayoría de sueros orales que encontramos en los centros hospitalarios de atención pública o aquellos que son distribuidos de forma gratuita como políticas gubernamentales.

¿Tomar suero oral en exceso es malo?

¿Qué pasa si tomo mucho suero oral?, es es una pregunta que muchos se hacen. Recordemos que el suero oral lo que busca es recuperar el equilibrio de los electrolitos. ¿Para qué sirven los electrolitos orales?: Para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Si consumimos suero oral en exceso, podríamos crear una alteración electrolítica y desarrollar un cuadro de osmolaridad alterada.

¿Es bueno tomar suero oral todos los días?

Se puede tomar por varios días seguidos, siempre y cuando exista deshidratación. Una vez superado este padecimiento, debe suspender su consumo. En los casos de deportistas de alto rendimiento o de personas cuyo trabajo demande mucha actividad física y pierdan muchos líquidos y fluidos corporales, puede ser necesaria la reposición de esos electrolitos. Pero más allá de esto, su consumo no debe ser prolongado.

¿El suero oral engorda?

Regularmente los pacientes que son tratados con sales hidratantes se quejan de que notan un aumento en su volumen corporal, pero en realidad esto solo es una consecuencia de la terapia de rehidratación, ya que da un aspecto de líquidos retenidos. Sin embargo este volumen es solo temporal, a los pocos días de haber dejado de consumir el suero recuperarás tu contextura natural

Precauciones y conclusiones

Los sueros orales resultan muy útil para prevenir todas las complicaciones que generan los cuadros de deshidratación y han demostrado por mucho tiempo sus beneficios a la hora de recuperar la salud del paciente. Sin embargo se debe tener mucha precaución en caso de pacientes diabéticos o con trastornos de la función renal, pues su suministro puede ser contraproducente. En estos casos lo mejor es acudir a un especialista. Aunque su uso es beneficioso, no debemos consumirlos por mucho tiempo ni sobrepasar la dosis indicada.

Referencias:

(1) http://www.suerooralinc.com/beneficios-suero-oral-soluci%C3%B3n-electrolito.html