Saltar al contenido

Qué enfermedades cura el árbol de neem (Usos y beneficios)

Seguro llegaste aquí porque quieres conocer para qué sirve el neem, árbol originario de la India, de nombre científico «Azadirachta indica» y del cual son útiles tanto las raíces, como su corteza, flores y semillas.

Tiene propiedades curativas como antiinflamatorio, repelente, antiparasitario, antiartrítico, antipirético, reductor de los niveles de azúcar, analgésico, anti-tumoral y lo principal: es un estabilizador del sistema inmunológico. Por todo esto, el neem o nim es una de las plantas más utilizadas de la India. Vamos a detallar a continuación sus propiedades más importantes, cómo se prepara y alguna información relevante.

En cuanto a los beneficios del neem como planta medicinal podemos destacar

para que sirve el neem como planta medicinal
  • Protege contra infecciones: que amenazan el sistema inmune. Desintoxica la sangre cuando se consume su corteza en infusión. Al proteger nuestro sistema inmune evita la aparición de enfermedades.
  • Combate la caída del cabello: y restaura el ph que genera resequedad o falta de brillo.
  • Alivia la psoriasis: Es una de las plantas con más beneficios en el alivio y mejoría de la psoriasis. para éstos casos se puede tomar una hoja de neem en forma oral o en cápsulas y también se puede utilizar en forma de aceite para untar.
  • Sirve para curar las úlceras gástricas: tomándolo en infusión o cápsulas durante no más de 2 meses.
  • Remedio para la placa bacteriana: Es un excelente remedio natural contra la placa bacteriana debido al poder bactericida si es aplicado en forma de gel sobre los dientes, o en enjuagues con su infusión tibia cada día.
  • Regula el azúcar en la sangre: por lo que es beneficioso para las personas diabéticas.
  • Sirve como antiparasitario: tanto en humanos como en animales. Se puede mezclar en el shampoo con el que lavamos nuestra mascota para bañarla.
  • Sirve para adelgazar: Actúa como un depurativo y diurético, por lo que contribuye con el mantenimiento de un peso adecuado si estás haciendo alguna dieta para adelgazar. Los ejercicios, la alimentación sana, libre de grasas y carbohidratos, más el té de neem, ayudarán a mantener la figura. Aclaramos: no es que el neem adelgace, pero el aporte de líquido del té y el poder antiglucémico que tiene, sirven mucho.
MIRA TAMBIÉN:  9 Increíbles Propiedades Curativas del Cedrón, Cidrón o Hierba Luisa

Cómo se prepara el té de neem

La preparación de toda infusión es similar. En el caso de la planta de neem puedes usar la corteza, las hojas y en algunos casos las flores. Basta con lavar bien la planta si es fresca y agregar unas dos hojas o el equivalente a una cucharadita si es seca por cada taza que vayamos a preparar. Se agrega al agua hirviendo y se deja reposar con tapa por unos 10 minutos después de bajar del fuego.

Esta infusión que puedes colar, se usa tanto en forma interna como en forma tópica en casos de psoriasis, para el cabello, las uñas o mejorar la piel.

Dosis recomendada de neem

Es muy importante tener en cuenta que así como son grandes los beneficios del neem, puede resultar tóxica si se abusa de su consumo o se hace en forma indiscriminada.

La dosis recomendada es entre 1 y máximo 3 tazas diarias con dos hojas de neem en infusión cada vez. Si el uso es tópico, se pueden hacer lavados o aplicar con un algodón sobre la piel, el cabello o las zonas afectadas por psoriasis una o dos veces al día

No debe ser ingerida por más de 8 semanas seguidas, sino que se debe descansar un tiempo antes de volver a tomar.

Cómo hacer extracto de semillas de neem

Para preparar el  extracto o aceite de neem en forma artesanal vas a necesitar:

  • 1 kilo de semillas machacado levemente en mortero para separar las cáscaras y luego poder extraer el aceite que contiene la semilla, con el que haremos una pasta. Se requiere de mucha paciencia ya que de un kilo solo salen unos 100ml de aceite que solo sirve para uso externo.
  • Después de preparar se cuela con tela y se envasa en un frasco de vidrio para poder empezar a disfrutar de sus beneficios en la piel, el cabello o las uñas.
MIRA TAMBIÉN:  Para qué sirve la cancerina como planta medicinal

Si no deseas prepararlo, puedes conseguirlo en algunas farmacias o tiendas naturistas de tu zona.

Árbol de neem – contraindicaciones  

  • El uso inadecuado de la planta de neem puede causar efectos secundarios tales como la fatiga y la diarrea.
  • También en exceso puede resultar tóxico, por eso lo mejor es ir probando en forma paulatina y no extender jamás su uso.
  • Personas con insuficiencia renal No deben consumir neem.
  • tTampoco debe suministrarse neem a niños pequeños o a mujeres embarazadas y en estado de lactancia.
  • No consumir antes de alguna intervención o cirugía debido a que tiene efectos similares a los de la aspirina y puede interferir con el azúcar en sangre.
  • No debe tomar neem en pastillas ni en té si está pensando en tener un hijo pronto debido a que es antifertilidad y si ya está en embarazo, puede inducir el aborto.
  • En caso de alergia o reacción en la piel al usar en forma externa, suspenda el uso y consulte al médico, pues no todas las personas tienen las mismas reacciones hacia un mismo producto.

Esperamos que haya sido de mucha utilidad éste artículo sobre los usos, propiedades y beneficios del neem.