Saltar al contenido

Propiedades Curativas y Beneficios Del Anamú

Petiveria alliacea es el nombre científico del anamú o mapurite, una planta de origen americano y que viene adquiriendo mucho prestigio como planta medicinal y su consumo en cápsulas y tabletas. Se le llama mapurite porque emite un olor característico muy fuerte, que recuerda al olor del orín del animal al que se hace alusión. En este artículo hablaremos de esta planta, de sus propiedades y beneficios: ¿sirve para adelgazar?, ¿ayuda a desinflamar?. Y en casos de sinusitis, ¿resulta útil?. Estas interrogantes y muchas otras las abordamos a continuación.

Principales usos del anamú o mapurite

El anamú es muy famoso por sus efectos sobre los tumores, al parecer tiene la propiedad de desinflamarlos y ayudarlos a desaparecer. En algunos casos se habla de sus propiedades anticancerígenas y de su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, por lo que resulta útil en los casos de gripes, resfriados o infecciones virales. También tiene muchas indicaciones por sus efectos antibacterianos y antimicóticos. En enfermedades como la artritis resulta bastante efectivo, dado que ayuda a desinflamar las articulaciones y alivia el dolor que se derivan de ellas. Por todo esto también se recomienda como un potente analgésico.

Por otro lado encontramos las siguientes preguntas frecuentes sobre el uso de la planta. Vamos a darles respuesta:

¿Sirve el anamú para adelgazar?

En muchas ocasiones hemos hablado del requisito indispensable para adelgazar, consumir menos calorías de las que gastas, si ya haces esto sin duda puedes beneficiarte de los beneficio del anamú sobre el control de la glucosa en sangre y su facilidad para combatir la retención de líquidos. También te puede ser útil en la pérdida de peso sus propiedades laxantes.

MIRA TAMBIÉN:  ➜ Té de Palo Azul Para (Riñones, Ciática, Ácido Úrico, Adelgazar)

¿Sirve el anamú para desinflamar?

Sin duda esta es una de sus propiedades características. El anamú es ampliamente reconocido por sus beneficios a la hora de desinflamar tumores benignos y malignos, de hecho se sostiene que es muy efectivo en algunos tipos de cáncer. En enfermedades degenerativas como la artritis, caracterizada por la inflamación de las articulaciones, el anamú ayuda a desinflamar y por ende a disminuir el dolor.                         

¿Es bueno para la sinusitis?

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales como consecuencia de una infección bacteriana. Las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias del mapurite, resultan muy útiles en los casos de sinusitis o de cualquier otra infección de las vías respiratorias.  

¿Sirve para los miomas?

Los miomas son una especie de tumores que se desarrollan en el útero, como consecuencia de un desajuste hormonal. Dependiendo de su tamaño, en muchos casos pueden ameritar la intervención quirúrgica y hasta la extirpación del útero. Las propiedades antiinflamatorias y antitumorales del anamú pueden resultar muy beneficiosos en los casos de miomas o de cualquier otra anomalía en la formación de los tejidos musculares.

Para qué sirve el anamú con llantén

El llantén o plantago es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad. Es conocido su uso en casos de diarreas, trastornos en la piel y enfermedades respiratorias. En este último caso la combinación del llantén y el  anamú puede resultar muy útil pues son el complemento perfecto para tratar estas enfermedades. En los casos de heridas o laceraciones en la piel, las propiedades astringentes del llantén y las propiedades antimicóticas y antibacterianas el anamú, también pueden resultar muy útil.

Para qué sirve el anamú y la caléndula

El anamú y la caléndula comparten un conjunto de propiedades que los hacen socios idóneos a la hora de combatir ciertas enfermedades. Son antiinflamatorios, antibacterianos y anti tumorales, por lo que su combinación puede ser útil en casos de artritis, infecciones bacterianas y crecimiento alterado de los tejidos.

MIRA TAMBIÉN:  Mira TODOS Los Usos Curativos De La Caléndula

Para qué sirve el anamú en cápsulas

Las cápsulas de anamú son el contenido estandarizado de la planta desecada, básicamente tienen las mismas aplicaciones que se atribuyen a la planta fresca: antiinflamatorio, antitumoral, antimicótico, antibacteriano y diurético. Recomendado ampliamente en los casos de artritis.

Cómo prepararlo

Efectos secundarios y contraindicaciones

El anamú puede causar diarreas leves los primeros días de su consumo, así como una irritación de la mucosa gástrica. No debe administrarse durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia ya que esta planta puede resultar ser ampliamente abortiva. Tampoco se debe consumir durante la lactancia dado que sus propiedades se transfieren a la leche materna y pueden afectar al bebé. No se debe consumir por mucho tiempo, ni debe superarse la dosis diaria