La vida moderna y sus exigencias han hecho que los estándares culturales y de belleza sean marcados por tendencias tanto en la forma de alimentarnos, de trabajar, de llevar la moda, de comunicarnos y hasta de mantener nuestros cuerpos.
Hoy en día es muy importante conservar una buena salud que además nos permita disfrutar de una agradable apariencia.” Mens sana in corpore sano”, decía muy sabiamente el Romano Décimo Junio Juvenal, recalcando sobre la importancia de un espíritu en equilibrio con el cuerpo. Es por eso que en la medicina natural se hace tanto énfasis en manejar las emociones, controlar y cuidar muy bien la alimentación optando por lo sano o menos procesado y en realizar alguna rutina de ejercicios o al menos caminar cada día.
[quads id=1]Los abdominales isométricos por ejemplo, son uno de los ejercicios más comunes, fáciles de hacer, y que dan unos resultados increíbles; cualquier persona puede lograr un abdomen muy firme, marcado y hasta con forma de plancha (plank) al ejercitar esta zona. Son ejercicios estáticos muy comunes en pilates, yoga y en entrenamientos del core (caja muscular que incluye el diafragma, los oblicuos, el recto abdominal, los transversos, la pelvis, los glúteos y la cadera).
Estos son los beneficios para la salud al realizar plancha
- Reducen la adiposidad o grasa localizada con la quema de calorías
- Aumentan la masa de los músculos localizados
- Mejoran el equilibrio del cuerpo
- No demandan mucho tiempo, ya que con solo unos minutos al día suelen ser útiles
- Logran el aumento de fuerza muscular en la región abdominal
- Sirven para tonificar y estimular a personas de cualquier edad que tienen poca movilidad
- Como concentran su tensión en la parte media del abdomen, desarrollan y tonifican los músculos al trabajar la fibra
- Contribuyen con la recuperación de la estabilidad para correr o caminar por lo que son ideales en tratamientos de rehabilitación de personas con problemas motores, algunas neuropatías o atrofias musculares.
¿Cómo hacerlo?
Algunas precauciones que debes tener:
Lo importante en casos de ciertas patologías, es que sean dirigidos por personal idóneo para que haya una exitosa recuperación. También es recomendable antes de comenzar a realizar ejercicios de cualquier tipo como los abdominales isométricos, tener una evaluación médica ya que algunas personas con tensión alta deben ser precavidas y controladas al momento de hacer alguna actividad física.
Al empezar a realizar cualquier tipo de abdominal o ejercicio, siempre lo ideal es hacer unos 15 o 20 minutos e ir acostumbrando al cuerpo poco a poco para no generar dolor muscular o agotamiento.
Los ejercicios de plancha son muy favorables siempre y cuando se combinen con un buen régimen dietario, el consumo de mucha agua y buena actitud.