El noni, conocido con el nombre científico de «Morinda citrifolia» es un fruto originario de las zonas tropicales de Asia, y del cual desde hace algunos años se extrae su jugo para su posterior comercialización por todo el mundo, gracias a sus propiedades curativas. Muchas de las propiedades y beneficios del jugo de noni que se aplican a diversas enfermedades son objeto de la verificación de muchas investigaciones científicas. En este artículo te mostraremos cuales son, para qué sirve, cómo se toma y todo lo que debes saber. Continúa leyendo!
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Propiedades del noni como fruto o planta medicinal
Muchas de las propiedades curativas del noni se pueden atribuir a que éste fruto posee una enzima llamada xeronina, un componente importante de la membrana celular que tiene una acción regenerativa y reparadora sobre las células dañadas, promueve la absorción de nutrientes que se ingieren con alimentos y regula la función de las proteínas. De ahí que el noni sea usado para el cáncer, como una de las frutas más recomendadas para prevenirlo y posiblemente tratarlo en etapa temprana (como un alimento complementario).
En el noni se han identificado más de 130 elementos nutricionales, entre ellos, los elementos más importantes de la fruta son:
- Gran cantidad de vitaminas y minerales, especialmente la vitamina A, vitamina C, potasio, magnesio, hierro, selenio, calcio, zinc, sodio, cobre y azufre.
- Terpenos y terpenoides: sustancias antioxidantes muy poderosas, luchando contra los radicales libres que generan daño celular.
- Escopoletina: una sustancia con varias características anti-inflamatoria y antihistamínica, además que promueve la regulación de la presión arterial.
- Serotonina: un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo.
- Damnacantal: una sustancia que ayuda a fortalecer y regenerar el sistema inmunológico.
Beneficios de tomar jugo de noni: Para qué sirve
1. Prevención del cáncer
Una investigación realizada en 2009, concluyó que el jugo de noni puede disminuir el riesgo de padecer cáncer. Los resultados de dicho estudió sugieren que consumir de 1-4 onzas del zumo de este fruto puede ayudar a reducir la probabilidad de contraer cáncer e incluso combatir las células cancerígenas alcalinizando el organismo.
Mira también: Por qué las hojas de guanabana pueden combatir el cáncer
2. El jugo de noni sirve para adelgazar
El fruto tiene sustancias desintoxicantes tales como arginina, reguladores del pH, tales como carbonatos, y otros componentes que ayudan a estimular la digestión y que poseen acción diurética. Todos estos componentes pueden ayudar al cuerpo a perder peso de manera natural, lógicamente siempre y cuando se combine con una dieta sana y actividad física.
Cómo tomar el zumo de noni para adelgazar
Ingredientes:
- 2 litros de jugo de pomelo (toronja) (sin poner azúcar)
- 1 botella de 250ml de Noni
- Batir todos los ingredientes en una batidora y listo
Siempre mantener refrigerado y utilizar dentro de los 45 días 50ml (1/4 vaso aprox) de dosis diaria por la mañana con el estómago vacío.
3. Es un energizante natural y combate el insomnio
El jugo o zumo de noni brinda energía y combate la debilidad, porque las enzimas contenidas en este fruto favorecen la asimilación de aminoácidos, vitaminas y minerales, que suele ser en muchos casos un factor determinante. Además, como veíamos en el resumen de sus propiedades y cualidades, también estimula la secreción de endorfinas y serotonina, mejorando el rendimiento mental y estado de ánimo, siendo de esa forma un energizante natural.
El jugo estimula la producción de melatonina, lo que finalmente puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
Lee también: Hierbas que sirven para dormir mejor
4. Útil para dolores de diversos tipos
Algunos estudios realizados a este fruto sobre la salud humana, han demostrado la capacidad para aliviar el dolor. Es muy eficaz contra los dolores de cabeza, dolores de las articulaciones relacionados con artrosis o artritis, dolores digestivos, menstruales y contra los trastornos gastrointestinales.
5. Es un poderoso antiinflamatorio natural
El noni posee acción analgésica y ayuda a desinflamar. Uno de sus usos preferidos es el tratamiento de condiciones inflamatorias dolorosas, tales como la artritis. Han encontrado tras varios experimentos una mejora de las condiciones de los pacientes que sufren de tendinitis, artritis y bursitis.
6. Es muy benéfico para la piel
Puedes aplicar el jugo de noni directamente sobre la piel irritada por quemaduras menores o pequeños cortes, además también para tratar cualquier tipo de inflamación en la piel. Esta fruta contiene bastante vitamina C y selenio, que son dos poderosos antioxidantes muy buenos para contrarrestar la acción de los radicales libres en el envejecimiento de las células.
7. Refuerza el sistema inmunológico
Estimula la producción de células T en el sistema inmunológico (las células T juegan un papel clave en la derrota y la destrucción de las enfermedades).
8. Ayuda a curar y prevenir la hipertensión
Esta fruta posee gran cantidad de escopoletina, que resulta ser una sustancia que promueve la producción de óxido nítrico: éste juega un papel fundamental ayudando a los vasos sanguíneos a aumentar su elasticidad y de esa forma disminuyendo la presión arterial.
Cómo se toma el noni
El uso del noni es principalmente adecuado para soportar momentos muy agotadores asociados con el estrés, mejorar la concentración y el estado de ánimo.
El jugo de noni se debe consumir en ayunas preferiblemente o con el estómago vacío con mínimo 2 o 3 horas sin comer nada para evitar mezclas con otros alimentos. Después de tomarlo, es fundamental esperar por lo menos entre media y 1 hora antes de ingerir cualquier otro alimento. Esto es debido a que la digestión puede alterar la absorción de los ingredientes activos en el zumo.
No debes tomarlo si estás consumiendo también:
- Medicamentos utilizados para disminuir la presión arterial.
- Medicamentos anticoagulantes.
- Y productos diuréticos.
¿Cuantas dosis se deben tomar?
En cuanto a la dosificación es preferible seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante en el envase (por lo general sólo 3 a 4 cucharadas de jugo al día). Además, No se recomienda tomar jugo de Noni con leche, café, té o alcohol, porque estas bebidas inhiben la absorción óptima de los nutrientes que posee esta fruta.
¿Es seguro tomarlo?
El jugo de noni ha sido incluido en la lista de sustancias seguras para la población en general, creada por la Administración de Drogas y Alimentos «FDA» (la agencia gubernamental de Estados Unidos para la protección y promoción de la salud). En uno de los ‘documentos AESA», (la agencia europea de seguridad alimentaria), el 13 de marzo del 2009, afirmó que el jugo de noni es seguro para la población en general.
Contraindicaciones del consumo de noni
A pesar de ser muy seguro, debes evitar su consumo si tienes alguna de las siguientes condiciones:
- El jugo de noni no está indicado durante el embarazo porque puede ser abortivo.
- Evita tomarlo durante la lactancia ya que no hay evidencia del hecho de que puede ser seguro para el bebé.
- Ya que esta fruta contiene gran cantidad de potasio, puede ser un problema para aquellas personas que tienen problemas renales.
Posibles Efectos secundarios de tomar noni
- Dosis excesivas de noni puede conducir a problemas intestinales con efectos laxantes, como la diarrea, hinchazón de estómago u otros problemas intestinales.
- Otro efecto secundario, que puede ser producido por un consumo excesivo, está vinculado a dificultades respiratorias y reacciones alérgicas. En cualquier caso, si no te sientes bien, debes detener su consumo inmediatamente y consular a un médico.
Si te pareció útil este contenido sobre las propiedades del noni, compartelo con otras personas a las que les pueda interesar su consumo.