Saltar al contenido

Beneficios y Cómo Usar La Concha Nacar en la piel

La crema concha nacar o polvo de concha de nacar, también conocida como «madreperla», se utiliza popularmente en cosmética como producto con efectos blanqueadores que se usaba desde los tiempos de los Incas para el alivio de las cicatrices, gracias a que se compone de sustancias que regeneran y estimulan la epidermis. Por esa razón se suele utilizar hoy en día en el tratamiento de manchas, cicatrices, arrugas, acné y despigmentación de la piel (por sus efectos aclarantes.) En este artículo vamos a explicar los beneficios y para qué sirve la conchanacar en otras cosas. Continúa leyendo!

Beneficios y propiedades curativas de la concha de nacar en la piel

La crema de concha de nácar o madreperla tiene muchos beneficios en la estética si se usa con las precauciones necesarias. Vamos a ver los principales:

  • Disminuye las cicatrices ocasionadas por cortaduras, heridas, quemaduras o secuelas de varicelas.
  • Elimina los rastros de acné que muchas veces deja manchas rojizas y de aspecto desagradable.
  • Es un suavizante natural.
  • Actúa como protección contra el polvo y las bacterias que oxidan y contaminan la piel.
  • Hidrata la piel y le devuelve el aspecto juvenil.
  • Es un aclarante y despigmentador natural de la piel.
  • Sirve durante el embarazo cuando se producen manchas oscuras en el vientre o el rostro.
  • Uno de sus beneficios es que durante su aplicación va exfoliando la piel y renovando células.
  • Es un poderoso antiséptico ya que contiene alcohol cetoesterílico, aceite de siliconas, propilenglicol y agua desionizada.
  • Tiene efecto antibacterial como una de las propiedades más importantes que hacen que el acné y las piel se limpien en forma profunda.
MIRA TAMBIÉN:  Manteca de Cacao para el cabello, la piel, los labios y más

Aclarar la piel con concha de nacar

Además de las propiedades como hidratante, cicatrizante, nutritiva y exfoliante, veníamos diciendo que la concha de nacar es un excelente aclarante para la piel. La forma de uso es como explicamos en el párrafo anterior, aplicando polvo, crema o pomada en la parte de la piel que se quiera blanquear, como por ejemplo las axilas, el cuello o la parte trasera de las rodillas que por lo general se ven ennegrecidas en algunas personas.

Combinación de concha de nacar con limón para aclarar

La mezcla de concha de nacar en crema, pomada o en polvo con limón es ideal porque éste último potencializa sus efectos blanqueadores logrando un despigmentador muy potente. Al aplicar tener cuidado de no exponerse al sol, pues puede mancharla y lavar o retirar bien los residuos.

Cómo hacer mascarilla de concha nacar con limón
Esta mascarilla en particular es muy fácil de hacer porque solo lleva dos ingredientes: Concha de nacar ojalá en polvo y el jugo de 1/2 limóm.

El procedimiento es sencillo: Se le agrega el limón al polvo y se mezcla todo hasta que se va haciendo espuma. Se aplica sobre la piel bien limpia solo de noche o lejos del la luz solar. Se deja por unos veinte minutos y se enjuaga con agua tibia. No aplicar al rededor de los ojos.

Cómo usar la concha de nacar en la belleza de la piel

Después de conseguir una crema o polvo de concha de nacar genuina, aplica una pequeña cantidad en el brazo para observar si hay alguna reacción de alergia.
Si todo está bien, debes tener muy limpia la zona donde se va a aplicar la crema o pomada de nacar. Es ideal usar por ejemplo toallitas húmedas o jabón antes y después.

  1. Esparce la crema sobre la zona con masajes o pequeños golpecitos hasta que casi desaparezca o sea absorbida.
  2. Después de unos 30 minutos, lava la cara o la parte donde aplicaste la crema.
  3. Puedes repetir el procedimiento varias veces al día. La única condición es no estar expuesto a la luz del sol.
MIRA TAMBIÉN:  Luce un cabello hermoso con aceite de romero - Cómo prepararlo

Contraindicaciones y efectos secundarios 

Algunos dermatólogos están en contra de cualquier tipo de tratamiento casero para desmanchar o aclarar la piel sobretodo porque muchos productos contienen hidroquinona como es el caso de la cocha nacar, y pueden resultar irritantes si no se usan con moderación.

  • El uso indebido de la concha de nacar puede ocasionar en algunos casos enrojecimiento de piel, alergia o decoloración en forma dispareja.
  • Jamás hay que exponer ni éste, ni ningún producto para manchas, acné o cicatrices al sol en forma directa.
  • Cada persona y cada tipo de piel debe ser tratado en forma personalizada según el caso, por eso lo mejor es asosorarte del especialista si vas a usar el producto y tienes alguna duda.
  • No aplicar cerca de los ojos.

Empezar a usar el producto en poca cantidad para observar las reacciones y en caso de ver algo inusual o empeoramiento descontinuar su uso y acudir al dermatólogo.

Dónde comprar la concha de nacar o madreperla

La crema de concha de nacar se consigue en muchos países del mundo. Lo único que debes tener en cuenta es que sea de alguna marca reconocida como Grissi, Perlop o Aveeno. La concha de nacar es un producto muy abundante y su precio resulta muy accesible. También se consigue en el mercado jabón de concha de nacar que resulta mas suave por el contenido de glicerina.

Esperamos que haya sido útil nuestra información de medicina natural.