El consumo habitual de frutas como la piña o ananá, es una de las mejores maneras de mantenernos saludables. Y no solo la pulpa de esta fruta se puede consumir. Su cáscara o corteza contiene vitaminas y enzimas que ayudan a desinflamar y actúan como diurético en general. Si quieres aprender para qué sirve la cáscara de piña, sus mayores beneficios y cómo se debe preparar, continúa leyendo, porque en este artículo te lo explicaremos a detalle.
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Para qué es buena el agua de cáscara de piña hervida
- Una de las propiedades de la corteza de la piña es su poder contra los parásitos internos.
- Es muy digestiva debido al contenido en enzimas como la bromelina.
- Es un diurético natural ya que elimina el exceso de líquidos que muchas veces se retienen por diversas razones como el consumo de sal o el mal funcionamiento de los riñones.
- También es útil en casos de estreñimiento porque aporta fibra.
Té o agua de cáscara de piña para los riñones
Uno de los problemas más comunes de los riñones es la tendencia a retener líquidos lo cual intoxica el organismo. Por eso para eliminar ese exceso de líquido puedes tomar agua de cáscara de 1/2 piña que puedes preparar en un litro de agua y beber durante el día en varias tomas. Más abajo veremos cómo se debe preparar.
Cáscara de piña para adelgazar
La piña es una fruta cuyo contenido en fibra, la baja cantidad de azúcar y calorías, su efecto diurético y su poco contenido de grasa, es ideal en dietas para bajar de peso. Sirve además para digerir la proteína y ayuda a eliminar el exceso de toxinas y a quemar las grasas. Se puede tomar antes y después de las comidas con una baja ingesta de calorías para lograr mejores efectos.
Beneficios del agua de cáscara de piña en ayunas
Entre los beneficios de la cáscara de piña en lo que se refiere a la bebida obtenida a partir de la cáscara, los provechos depurativos y diuréticos se obtienen de mejor forma y con mayor rapidez, cuando se toma en ayunas debido a que el cuerpo viene de un período sin comer y metaboliza más rápido lo que se ingiere al romper el ayuno.
Para qué sirve el agua de cáscara de piña con canela
Una bebida muy completa y utilizada para bajar de peso es el agua de cáscara de piña con canela. La piña tiene sus propiedades diuréticas y la canela regula el azúcar o la glucosa en sangre. Por eso esta combinación para quienes luchan contra la diabetes o la obesidad es muy buena. Proporciona energía y nutrientes sin necesidad de cargar el cuerpo de calorías.
Para qué sirve el agua de cáscara de piña con jengibre
El jengibre es una de las panaceas de la naturaleza que contiene propiedades como desinflamante, antibiótico, eficaz en problemas de resfriados y muy bueno contra la bacteria helicobacterpilory.
Tomar té de cáscara de piña con jengibre acelera el metabolismo de las grasas y contribuye con la salud del organismo, además de ayudar con la reducción de peso.
También puedes hacer té de cáscara de piña con canela y jengibre para potenciar sus efectos.
Para qué sirve el agua de cáscara de piña con apio
Preparar la piña con apio es una forma de limpiar el organismo y en especial los riñones ya que ambos son diuréticos naturales. El apio posee gran cantidad de vitaminas y propiedades, y su combinación con la piña y su corteza sirven para limpiar los riñones y depurar el organismo en general. También ayuda a eliminar grasas y por consiguiente a bajar de peso.
Agua de cáscara de piña en el embarazo
Como la piña contiene vitaminas y nutrientes, su consumo en el embarazo es muy recomendado. El agua de su cáscara también resulta inofensiva para quienes están en embarazo.
- La bebida de corteza de piña sirve para estimular la circulación sanguínea combatiendo las molestas formaciones de venas várices tan comunes en época de embarazo.
- Contribuye con la absorción del calcio tomar agua de corteza de piña durante el embarazo fortaleciendo cabello y uñas.
Cómo preparar la cáscara de piña (en jugos y en té – infusión)
- Se le puede agregar canela en rama o astillas, jengibre o un puñado de perejil.
- Lo ideal es No endulzarlo pues su sabor es muy agradable y en épocas tanto de invierno como de verano se considera una bebida refrescante y sin calorías.