Saltar al contenido

Principales Usos Medicinales Del Orégano Orejón

Las sustancias químicas que le dan a la hierba su olor único y agradable tienen también beneficios relacionados con sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, siendo sobretodo útil en caso de trastornos digestivos, en la prevención de enfermedades, como anti-inflamatorio en casos de osteoporosis, combatir la tos, el dolor de oído, entre otros. Continúa leyendo para conocer más sobre sus usos y cómo consumirlo!

Principales beneficios y propiedades del orégano orejón

Cabe mencionar que el orégano orejón contiene fibra, manganeso, hierro, vitamina E, ácidos grasos omega y calcio, todos los cuales son elementos que por separado ofrecen muchos beneficios a la salud.

El orégano orejón es también una rica fuente de vitamina K, de gran importancia para nuestro organismo ya que promueve el crecimiento óseo, además de mantener la densidad de los huesos, así como la producción de proteínas coagulantes de la sangre.

1. Es útil para el estreñimiento y trastornos digestivos

Debido a que contiene fibra, el orégano orejón puede tener un alto impacto en el sistema digestivo. La fibra es un elemento fundamental para mantener un sistema digestivo sano. Estimula el movimiento peristáltico que es el que permite que los alimentos se muevan a través del tracto digestivo y los excreta de forma eficiente.

2. Para adelgazar

Muchos utilizan los aceites esenciales del orégano orejón para moldear su cuerpo y reducir centímetros. Este aceite esencial por ejemplo se puede aplicar en áreas con celulitis para ayudar a eliminarla, todo ello gracias a las propiedades desinflamantes que tiene esta hierba. Al igual se puede masajear la zona del abdomen, las piernas u otras áreas donde se quiera bajar medidas.

Por otro lado, gracias a que es un digestivo natural, cuando se consume el té, estimula la secreción de bilis, emulsionando las grasas y además contribuyendo a su eliminación del cuerpo. Por eso se considera que el orégano orejón tiene propiedades adelgazantes.

MIRA TAMBIÉN:  ➜ Té de Palo Azul Para (Riñones, Ciática, Ácido Úrico, Adelgazar)

3. Para la tos

Gracias a sus propiedades anti-inflamatorias, también se le utiliza muy a menudo como un remedio efectivo para la tos. Por lo general este remedio casero suele prepararse en té, agregando un puñado de hojas orégano frescas o secas, en 1 taza con agua caliente y una cucharada de miel.

4. Contiene propiedades antiinflamatorias

Científicos de la Universidad de Bonn, en Alemania, identificaron un ingrediente activo del orégano conocido como beta-cariofilina, el cual puede ser benéfico en el tratamiento contra la osteoporosis y la arteriosclerosis.

5. La prevención de enfermedades y su recuperación más rápida

Su actividad antibacteriana, permite defender el cuerpo contra una gama amplia de bacterias que tienen afección directa sobre la piel, el intestino y otras partes del cuerpo. El orégano orejón además actúa como un agente ligeramente estimulante, por lo que puede incrementar la producción de glóbulos blancos, además de acelerar el metabolismo, permitiendo con ello recuperarse de las enfermedades aún más rápido.

6. Mejora la salud ósea

La salud de los huesos es otro de los beneficios que ofrece esta hierba medicinal. Tanto el calcio, como el hierro y el manganeso, son algunos de los minerales más esenciales para la salud ósea, los cuales se encuentran en el orégano en cantidades significativas.

7. Tiene propiedades antibacterianas

En estos casos se utiliza principalmente el aceite de orégano orejón que es un poderoso antimicrobiano debido a que contiene un compuesto esencial llamado carvacol. Este es un ingrediente activo que proporciona un efecto protector en el hígado, además de que ofrece una acción antioxidante contra organismos nocivos.

8. Es un poderoso antioxidante

También hay que decir que el orégano contiene dos componentes muy importantes que son el ácido rosmarínico y el timol, poderosos compuestos antioxidantes que se relacionan con la disminución del estrés oxidativo en el cuerpo. Hay que recordar que los radicales libres pueden ocasionar cáncer y otras enfermedades crónicas, por lo que agregar el orégano orejón a la dieta diría puede contribuir a mejorar la salud significativamente.

MIRA TAMBIÉN:  Beneficios de las Hojas De Guanábana en Té y en extracto

¿Cómo se prepara el té de oregano orejón?

Para preparar té de oregano orejón y usarlo para la tos, adelgazar o para combatir la indigestión:
  • Lleva a hervir un litro de agua.
  • Añade 3 cucharadas de hojas de orégano orejón seco (si es fresco 10 hojas por litro)
  • Luego de que el agua haya hervido, retira del fuego y deja infusionar durante 5 minutos.
  • Agrega miel para aumentar sus propiedades.

Para qué sirve el aceite de orégano orejón

El aceite de orégano orejón es otra forma de consumir esta planta. Es muy útil para:

  • La eliminación de los hongos y los virus, incluyendo la cándida, salmonella, albicans, tiña, estafilococos, incluso infecciones vaginales.
  • También es adecuado para la gripe, tos y estimular el sistema inmune
  • Combatir infecciones en la piel
  • Evitar el desarrollo de parásitos intestinales.

El consumo de los aceites esenciales facilitan la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo. En consecuencia, generalmente es un remedio casero eficaz para la flatulencia y el meteorismo.

Cómo se prepara el aceite

Por lo que respecta a la preparación del aceite de orégano orejón, se elabora de la siguiente forma:

  1. Lo primero es conseguir un frasco de cristal perfectamente limpio.
  2. También serán necesarias las hojas
  3. Además de aceite de oliva o aceite de almendras.

Procedimiento: Se deben triturar las hojas utilizando un mortero y luego colocarlas en el frasco de cristal. A continuación hay que agregar el aceite hasta 2 cm encima y almacenar el frasco en un lugar fresco durante al menos 3 semanas. Una vez pasado este tiempo se debe filtrar para obtener solamente el aceite de resultante que debe tener un color verde oscuro.

NOTA: Este aceite se puede utilizar por ejemplo para tratar un dolor de oído poniendo 2 gotitas en casos de otitis. También se puede frotar en el pecho para casos de tos o frotar en cualquier parte del cuerpo donde se quiera combatir un hongo, tiña o cualquier infección bacteriana.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Si bien acabamos de mencionar las propiedades y beneficios a la salud del orégano orejón, es importante también mencionar los efectos secundarios que puede ocasionar su utilización. De entrada debes saber que comer orégano puede ocasionar malestar estomacal en algunas personas. También es posible que afecte a aquellas personas que son alérgicas a las plantas que pertenecen a la familia Lamiacease, incluyendo la albahaca, la salvia, la menta y la lavanda.