Saltar al contenido

Jugos de Frutas que debes consumir con gastritis y cuales evitar

La gastritis, esa dolencia incomoda que consiste en la irritación de la mucosa gástrica o la inflamación de la capa que cubre el estómago, puede evitarse o reducirse en gran medida con varios jugos de frutas o verduras. En este artículo vamos a exponer 5 jugos naturales que puedes hacer en casa para combatir este problema en casa de forma rápida y segura. Continúa leyendo!

Jugos naturales para evitar o tratar la gastritis

Si estás buscando cómo curar la gastritis naturalmente, las siguientes recomendaciones de jugos de frutas y verduras te serán de gran utilidad. Sin embargo, es importante que entiendas que estos se deben utilizar como una medida preventiva y para tratar este problema cuando está en una etapa leve. Si la gastritis es muy fuerte, lo mejor es recurrir directamente con un médico porque puede tratarse de algo más grave como una úlcera gástrica o algo similar.

#1 Jugo de aloe vera y zanahoria 

El contenido de aloína de la sábila o aloe vera, en combinación con la zanahoria, se convierte en una bebida que resulta muy efectiva para contrarrestar los síntomas de la gastritis. Lo ideal es tomarlo en las mañanas antes del desayuno para que produzca mejor efecto en el sistema inmunológico.

Los ingredientes que necesitas son:

  1. 1 vaso de agua
  2. 1 zanahoria
  3. 1 cucharada de gel de aloe vera

Se lava y se pica la zanahoria y luego se lava el aloe vera para sacar el gel. Mezclas todo en la licuadora con un vaso de agua y lo tomas cada mañana durante tres semanas. Le puedes agregar miel para hacerlo más gustoso. Descansas una y lo vuelves a tomar.

MIRA TAMBIÉN:  ¿Por Qué Debes Tomar Jugo De Zanahoria En Ayunas Todos Los Días?

#2 Jugo de papa y miel para la gastritisjugo de papa sirve para gastritis

La papa cruda resulta ser uno de los aliados naturales más efectivos cuando hay gastritis severa. Eso se debe a que el líquido que desprende la papa cruda reduce la acidez del estómago y desinflama. IMPORTANTE: Nunca uses papa con la cáscara verde.

Los Ingredientes que necesitas son:

  • 1 cucharada de miel de abejas en lo posible orgánica.
  • 1 papa cruda partida
  • 1 vaso de agua

Después de pelar y lavar la papa, se mezcla en la licuadora con el agua y se le agrega la miel. Preferiblemente se toma el jugo en las mañanas o dos horas antes de comer durante un mes que es cuando se ven los resultados.

#3 Jugo o licuado de papaya + miel y linaza

La papaya es una de las frutas más suaves que contiene papaína, enzima con propiedades similares a la de la enzima pectina que actúa sobre los procesos digestivos. El jugo o licuado con papaya que se puede combinar también con plátano es muy recomendado para aliviar la gastritis.

Los ingredientes que necesitas son:

  • 1 vaso de agua
  • Una porción de papaya equivalente a medio kilo y que no esté muy madura
  • 1 cucharadita de semillas de lino o linaza previamente remojadas durante 1 hora
  • 1 cucharada de miel pura de abejas

Se lava y se  pela la papaya para colocarla en trocitos en la licuadora junto con la miel y la linaza (lino). Se licúaa o se bate por unos minutos y se bebe todos los días en ayunas y 2 horas después de alguna comida hasta sentir una mejoría.

Mira más beneficios de tomar jugo de papayas en ayunas

#4 Jugo de zanahoria, apio y espinaca

Esta bebida se considera un batido detox ya que es una combinación que no solo te va a mejorar los síntomas de gastritis o colitis, sino que limpia y desintoxica el organismo. Además proporciona  nutrientes tan necesarios como las vitaminas A y C. Este debe hacerse en una extractora de jugos para obtener todo el zumo solo.

Los ingredientes que necesitas son:

  • Una taza de espinaca fresca
  • Dos tallos de apio
  • De 2 a 4 zanahoria
  • Miel al gusto

Se lavan y escurren todos los ingredientes y se colocan en el extractor de jugos. Lo ideal es tomar el zumo todos los días en ayunas y después de las comidas esperando 1 a 2 horas.

#5 Jugo de perejilEl perejil ayuda a la gastritis

El perejil contiene propiedades tónico estomacales que ayudan en el proceso digestivo, por eso sirve cuando hay gastritis. También contiene potasio, calcio y fósforo que actúan como diurético.

Solo necesitas un puñado de perejil fresco bien lavado que se licúa con un vaso de agua y se bebe cada día 2 horas después de las comidas.

Lee también: Por qué tomar jugo de perejil todos los días en ayunas es lo mejor

Frutas que deben evitarse si hay gastritis y últimas recomendaciones

Algunos jugos ácidos son contraproducentes cuando hay gastritis o colitis. Es el caso del maracuyá, el tamarindo, el pomelo y la naranja. Tampoco es conveniente consumir frutas en almíbar, frutas secas o confitadas. Si ese es tu caso debes evitarlos principalmente cuando estás con el estómago vacío.

Otras recomendaciones incluyen:

  • Evitar las verduras del tipo coliflor, brócoli, alcachofas, el pimiento, o la cebolla en exceso.
  • Debes evitar el consumo de lácteos y quesos maduros.
  • No consumir todo tipo de alimentos procesados y ricos en azúcar o carbohidratos industrializados como los bizcochos o pasteles.
  • También evita el consumo de embutidos, comidas fritas y bebidas gaseosas.
  • Para evitar la aparición de gastritis o aliviarla hay que beber mucha agua todos los días en lo posible alcalinizándola con una pizca de bicarbonato.
  • Evita a toda costa el estrés o los altercados que solo acidifican el organismo conviertiéndolo en blanco fácil para las bacterias y virus que producen enfermedades como la gastritis.
  • Mastica muy despacio y consume porciones pequeñas.