A lo largo de la historia se le han atribuido muchos nombres como ginseng asiático, oriental, raíz de la inmortalidad, jengibre de Asia incluso la “raíz del hombre”, aunque todo el mundo lo conoce como ginseng coreano.
En este artículo vas a conocer los beneficios, contraindicaciones, usos y alguna curiosidad sobre esta fascinante raíz de origen asiático.
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Qué es el Ginseng
Es una raíz (nombre científico: Panax ginseng) y se le considera un energizante, reductor del estrés y estabilizador. Desde hace años se ha usado para reducir la fatiga física y mental, además se usa como tónico para aumentar el vigor físico y mental.
Es considerado uno de los grandes adaptógenos. Básicamente un adaptógeno es una sustancia que aumenta la resistencia frente a cualquier tipo de estrés, tanto físico como mental y además proporciona energía.
Para que la raíz sea eficaz tiene que tener al menos 6 años de edad, de hecho, contra más antigua sea la raíz mayores beneficios para la salud. El precio también está relacionado con la edad de la raíz, existen ejemplares que se venden por miles de dólares.
Lo fascinante de esta raíz es el efecto positivo en el cuerpo cuando se consume todos los días, confiere un equilibrio en todos los sistemas del cuerpo mejorando notablemente la salud.
En la web del ginseng https://elginsengcoreano.com puedes ver más información al detalle de las propiedades activas de la raíz y el porqué de sus efectos.
Beneficios del ginseng
- Reducción del estrés
- Aumento de la energía
- Tratamiento de la diabetes
- Agudiza la mente y la memoria
- Reducción del colesterol
- Tratamiento de la depresión
- Ayuda en la prevención del cáncer
- Combate la artritis
- Reductor de azúcar en sangre
- Muy beneficioso para personas que sufren fatiga
- Tratamiento contra la impotencia masculina
- Alivio del insomnio
- Reduce ansiedad y síndrome de fatiga crónica
En Asia el ginseng siempre ha sido considerado como un estimulante del sistema inmunológico, ayudando en la prevención de enfermedades causadas por virus y bacterias. Muchas personas lo utilizan para reducir la duración e intensidad de un resfriado normal.
A través de estudios de investigación, se ha comprobado que relaja los pulmones y evita la obstrucción de las vías respiratorias. Por este motivo se recomienda como medicina complementaria para el asma y problemas pulmonares comunes.
En Corea del Sur es muy común el consumo de ginseng en los estudiantes, especialmente cuando se trata de pruebas de alto nivel donde se necesita agudizar laconcentración y la memoria.
Una de las propiedades más populares de esta raíz es el aumento de fertilidad en hombres y la mejora de la circulación sanguínea. Se cuenta que hace miles de años sólo la corte real del emperador tenía acceso a la planta para obtener vigorosidad masculina.
Formas de tomarlo
Existen muchas formas de consumir ginseng, aunque los formatos más usados son:
- Extracto líquido concentrado a partir de la raíz
- Raíz tratada y molida para consumir con te
- Cápsulas que contienen raíz molida
- Rodajas frescas para utilizar en sopas
- Comerlo crudo
- En varios tipos de alcohol coreano
Actualmente esta planta es tan famosa que la industria farmacéutica incorpora ginseng en bajas dosis en fármacos, aumentando así su popularidad con un gran efecto de marketing.
Por esta razón seguramente has visto medicamentos que aseguran contener extracto de ginseng, aunque la proporción es mínima. Si se quieren obtener resultados es recomendable consumirlo de forma individual, es decir, sin añadidos.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Realmente no tiene apenas efectos secundarios, pero hay que prestar atención en varias situaciones.
- No es recomendable tomarlo si estás en periodo de embarazo o lactancia
- No es bueno tomarlo durante mucho tiempo si tu presión arterial es alta
- Tomar muchas dosis puede causar irritabilidad y calentamiento excesivo del cuerpo
Se han visto casos de personas que han sufrido leves mareos después de ingerir ginseng, aunque no hay una relación totalmente directa que confirme estos efectos.
Ginseng en el mundo y expansión
Esta planta goza de mucha popularidad y admiración en países asiáticos, sin embargo, en occidente todavía no ha llegado a consolidarse.
El motivo es muy simple, en oriente la medicina natural tiene un peso muy importante y siempre “va de la mano” con la medicina moderna. Son conscientes de los beneficios de los recursos naturales como el ginseng y aprovechan todos los efectos activos. En Corea se toma ginseng desde la infancia hasta la vejez, de hecho, un doctor común te lo recomienda como suplemento complementario a la medicina recetada.
La producción de ginseng en el mundo ha aumentado notablemente, aunque en países asiáticos se ha sobreexplotado el cultivo.
Actualmente existen otras variedades similares, pero con menos propiedades activas. Las más conocidas son el ginseng americano, siberiano, japonés y el indio, aunque algunas no pertenecen a la familia del ginseng coreano, simplemente han adoptado el nombre nuevamente para aumentar su popularidad.
Te invito a que experimentes los beneficios del consumo del ginseng para que descubras el potencias de esta singular planta también conocida como “el milagro asiático”.