El sarro o cálculo dental es un material amarillento y de mal aspecto que se acumula entre los dientes; su presencia genera mal aliento, inflamación en las encías y muchas veces puede generar la pérdida de la pieza dental. Se distinguen dos tipos, el que se acumula por encima de la línea de la encía llamado sarro supragingival, y el que se acumula debajo de la línea de la encía llamado sarro infragingival. En este artículo vamos a resolver algunas dudas que surgen a partir de este problema: ¿Cómo eliminar el sarro de los dientes?, ¿lo puedo hacer en casa y de forma natural?, ¿Cuándo tengo que ir al odontólogo?. Continúa leyendo!
▷¿De qué hablamos en este artículo?
Remedios caseros para quitar y ablandar el sarro de los dientes naturalmente
Comúnmente se recomienda asistir al odontólogo al menos una vez al año para poder mantener una dentadura saludable, libre de sarro y de caries. Pero si no tienes dinero o el tiempo necesario para ir al odontólogo periódicamente, te vamos a mencionar varios métodos que son bastante eficientes a la hora de eliminar o disminuir el sarro entre los dientes.
Cepilla tus dientes con carbón activado
El carbón activado es un carbón de origen vegetal, regularmente procede de la cáscara del coco quemada y pulverizada. Es excelente para eliminar el sarro de los dientes y además es un potente blanqueador, muy efectivo para eliminar las manchas.
Puedes aplicarlo directamente con el cepillo dental, como si se tratara de una pasta de dientes, lo único que debes evitar es su uso frecuente porque puede ser corrosivo y perjudicial para el esmalte.
Lee más sobre otros beneficios del carbón vegetal activado aquí
Haz enjuagues con agua Oxigenada o peróxido de hidrógeno
El agua oxigenada siempre está presente en el botiquín de primeros auxilios de nuestros hogares, al igual que el carbón activado, nos ayuda a eliminar el sarro y a blanquear los dientes.
La usaremos disuelta en agua tibia en una proporción de 3 a 1, o lo que sería igual a combinar tres medidas de agua tibia por una medida de agua oxigenada. Mezclaremos bien y haremos buches durante 5 minutos, enjuagamos con agua y repetimos la operación. Luego con ayuda de un cepillo o palillo de dientes intentaremos remover el sarro de los dientes.
Elimina el sarro con bicarbonato de sodio y sal
El bicarbonato de sodio o baking soda es uno de los productos más usados cuando se habla del cuidado de los dientes de manera natural y cuenta con estudios publicados en la biblioteca médica de los Estados Unidos (1) – (2) que demuestran su efectividad a la hora limpiar y cuidar los dientes.
Para la eliminación del sarro podemos aplicar una mezcla que contenga 2 partes de bicarbonato más una parte de sal. La aplicamos con el cepillo humedecido sobre los dientes y frotamos por 5 minutos, esto lo hacemos 2 veces al día y al cabo de unas semanas el sarro habrá desaparecido por completo.
- Lo primero que haremos es utilizar el tratamiento con el bicarbonato de sodio, aplicar la mezcla con el cepillo por 5 minutos, enjuagar la boca de forma vigorosa para eliminar todos los residuos.
- Lo segundo aplicar el método del agua oxigenada o peróxido de hidrógeno, que consiste en hacer los buches por 5 minutos con peróxido de hidrógeno disuelto en agua en una proporción de 2 a 1 es decir dos partes de peróxido de hidrógeno por una parte de agua, se enjuaga vigorosamente y se repite la operación.
- Último y tercer paso, con la ayuda de un palillo de dientes intentamos remover el sarro que seguramente saldrá sin mucho esfuerzo.
Regularmente estos pasos serán suficientes para eliminar el sarro de los dientes, si aun así no consigues eliminarlos por completo, entonces deberías asistir al doctor lo mas pronto posible. Y recuerda que la prevención es el secreto de todo, si tienes buenos hábitos alimenticios, aplicas una correcta higiene bucal y sigues algunos de los tips que acabamos de dar, seguramente tu dentadura se mantendrá impecable.
Debes cuidar tu alimentación…
Come frutas, vegetales y semillas: El consumo de frutas como fresa, tomates o manzanas esta ampliamente recomendado para combatir el sarro dental. Su alto contenido de fibra y sus propiedades bactericidas las hacen muy efectivas para limpiar y controlar la placa bacteriana. Sucede lo mismo con el perejil, si lo trituramos y aplicamos en forma de pasta sobre los dientes por unos minutos lograremos limpiar el sarro bucal de forma casera.
La semillas de sésamo es otro elemento importante a la hora de combatir la placa dental, al igual que el carbón activado lo aplicamos triturado sobre los dientes, recorriendo todas las zonas, especialmente detrás de los dientes que es donde más se acumula el sarro.
Posibles causas de la acumulación de sarro dental
Se puede decir que el sarro es la calcificación de la placa bacteriana, es decir las sales de calcio y fósforo se endurecen sobre la placa bacteriana formando el mencionado sarro duro. Hay muchas teorías que intentan explicar las causas de la acumulación de sarro, la más citada por los odontólogos es una defectuosa higiene dental o una incorrecta técnica de cepillado. También hay algunos especialistas que señalan como responsable a una predisposición genética a la acumulación de placa. Y la última de las más destacadas teorías señala como causa a una alimentación excesivamente acidificadora, regularmente como consecuencia del alto consumo de productos refinados, azúcares, proteínas y grasas poco saludables.
Esperamos que estos consejos sean útiles y puedas eliminar fácil y rápidamente el sarro de tus dientes. Si tienes algún comentario, no dudes en dejarlo más abajo.