Una de las características principales del estreñimiento es la presencia de heces duras y en bolitas que poco a poco terminan derivando en una retención fecal severa. A medida en que nuestros intestinos pierden su motilidad, el bolo fecal tarda mucho más en ser expulsado y se va despojando de su contenido acuoso, en consecuencia, su deposición se hace más difícil y los restos fecales empiezan a ser más abundantes. Estos restos fecales progresivamente pueden formar una especie de tapón y causar una obstrucción o constipación intestinal, y justamente de esto hablaremos en este artículo. ¿Cómo expulsar un tapón de heces en el intestino?, ¿es posible eliminar todo el excremento retenido en el colon?, ¿Cómo se puede estimular el ano para poder defecar?. Todas estas estas interrogantes las abordaremos a continuación.
Cómo sacar todo el excremento retenido del intestino
Un bolo fecal es la acumulación de restos fecales en alguna zona del intestino que a la larga puede terminar generando lo que se conoce popularmente como un tapón de heces. La recomendación principal para evitar que estos bolos se formen y ablandarlos una vez formados, tiene que ver con el seguimiento de una dieta alta en fibra.
- El consumo de verduras, frutas y hortalizas debe representar por lo menos el 60% del volumen total de nuestros alimentos.
- Los productos refinados deben evitarse lo máximo posible, las carnes deben consumirse de manera moderada.
- El consumo de grasas debe limitarse única y exclusivamente a grasas saludables como aceite de oliva, aguacate o frutos secos, entre otros.
- Y es de vital importancia velar por mantener una correcta hidratación tomando entre 1 y 1.5 litros de agua u otros líquidos naturales al día.
Si el bolo fecal se ha formado, el cambio de dieta puede ayudar a eliminarlo. Sin embargo, en casos muy severos puede que necesitemos de otras alternativas.
Laxantes naturales como la sábila o la linaza pueden ser muy útiles en estos casos. Igualmente se puede emplear el aceite de ricino que tiene un efecto purgante que eliminará todo. En ambos casos debemos ser muy cuidadosos con las dosis, pues debemos empezar con dosis bajas a fin de ir ablandando el bolo lentamente y que la expulsión del mismo no sea tan brusca y no genere desgarros o algún daño en los intestinos. A continuación te explicamos como prepararlos y tomarlos.
- Cómo utilizar la sábila y la linaza: En estos casos nos resultaría de mucha utilidad el uso de Una taza de cristales de sábila, más 2 cucharadas de linaza que previamente has dejado en remojo por 8 horas en agua tibia. Debes licuar ambos ingredientes en un vaso de agua y consumido en ayunas suele ser suficiente para lograr un efecto laxante bastante efectivo, sin embargo, dependiendo del caso las cantidades de sábila y linaza se pueden incrementar hasta lograr el efecto deseado. Esto debes tomarlo en ayunas durante al menos 3 días hasta lograr una depuración del sistema intestinal. Luego se puede consumir al menos 1 o 2 veces a la semana hasta lograr ir al baño de manera frecuente de forma natural.
- Cómo utilizar el aceite de ricino: En casos más severos, se puede utilizar el aceite de ricino. Normalmente se recomienda utilizar entre 20 y 40ml, es dcir 1 a 2 y 1/2 cucharadas soperas. Esto se debe consumir en ayunas. Este aceite lubricará todo el intestino y aumentará la cantidad de agua en él para ablandar y lograr una evacuación de restos fecales en 2 a 6 horas después. No debes consumirlo si estás en embarazo o lactancia.
Recordemos que, aunque los laxantes tienen un efecto más suave que los purgantes, si se consumen en dosis elevadas pueden generar un efecto purgante. En todo caso, cuando estemos aplicando este procedimiento se debe contar con un consumo elevado de agua, a fin de evitar la deshidratación y de lograr una limpieza más efectiva. Una vez que las deposiciones empiecen a ser muy líquidas, el consumo del purgante o laxante debe suspenderse. Finalizada la limpieza es conveniente el consumo de alimentos que favorezcan la restauración de la flora bacteriana y de una dieta que corrija el estreñimiento a fin de evitar una nueva complicación, como el consumo de frutas, verduras y hortalizas.
Te recomendamos leer: Cómo hacer una purga efectiva con remedios naturales
Cómo estimular el ano para defecar
Cuando la obstrucción o el tapón de heces se encuentra en la zona del recto, conseguir la deposición puede ser un poco más complicado, por ello puede ser útil valernos de algunos procedimientos que nos ayuden a estimular el ano y así lograr defecar.
Masajes y supositorios suelen ser algunos de elementos más usados para este fin, sin embargo, con los enemas tenemos el aporte extra del lavado intestinal, dos beneficios en un solo procedimiento. Aunque suele ser un proceso un poco engorroso vale la pena que lo utilicemos si tenemos este problema.
¿Cómo hacer un enema y estimular el recto para evacuar?: Lo ideal sería contar con un sitio bien discreto y bien acondicionado, que disponga del espacio suficiente para estar tendidos y que cuente con acceso inmediato a un retrete. El procedimiento sería el rutinario, llenar una bolsa de enema que venden en cualquier farmacia con agua idealmente de alguna infusión como manzanilla, ortiga que se encuentre a temperatura corporal, tenderse boca arriba o de medio lado, llevar las rodillas a la altura del pecho, lubricar el área del ano y de la punta del tubo del enema, introducir la cánula por el recto y dejar fluir al agua muy de espacio. Una vez llenada nuestra capacidad aguantamos por unos minutos hasta que nos lleguen unas ganas indetenibles de evacuar, nos sentamos en el retrete y defecamos de manera habitual.
En este video te explica un fisioterapeuta como realizar masajes para estimular la evacuación
Al igual que el uso de purgantes y laxantes, los enemas y los supositorios deben ser de uso esporádicos y limitarse solo a los casos que sean necesarios. Lo ideal es que nuestras deposiciones se regulen con el seguimiento de una dieta y un estilo de vida más saludable.