Saltar al contenido

20 Beneficios Increíbles Del Yoga y Para Qué Sirve

Si no has incursionado en el tema del “yoga”, seguramente debes tener un amigo, un familiar o simplemente has visto alguna persona que si lo hace, ya que se ha convertido en una práctica muy reconocida. Lo más probable es que hayas escuchado hablar acerca de los maravillosos beneficios del yoga para la salud, pero no te has animado a practicarlo, así que en este artículo te motivaremos a que lo hagas, porque sus ventajas son increíbles.

En qué consiste el yoga

Se conoce como “yoga” a la técnica milenaria ejercida por monjes budistas y yoguis, donde concentración y meditación son los ejercicios principales. También se le considera una filosofía de vida cuyo objetivo es llevar a la persona a mantener un estilo de vida sano y lejos del estrés y el bullicio para conseguir un estado de paz y sanación interior, todo esto a través de ejercicios corporales principalmente de elongación, flexibilidad y control mental.

¿Qué se busca con la práctica del yoga?

Principalmente la armonía que tanto se ha perdido entre el cuerpo y la mente. Y actualmente se practica mucho en occidente, pues muchas de las enfermedades producidas por estrés y ansiedad están acabando con la salud. Por eso no está demás la práctica de yoga o de cualquier terapia alternativa que brinde un tanto de bienestar y un poco de armonía entre nosotros entendiendo que no se trata de ninguna religión o culto como algunas personas creen.

20 Beneficios físicos y mentales de la práctica de yoga

Hace más de 5000 años que se practica el yoga y a través del tiempo se han estudiado y comprobado los beneficios que genera. Incide sobre el corazón, el sistema nervioso y contribuye con la curación de algunas dolencias. También influye sobre el estado de ánimo cambiando la forma de vida de mucha gente.

Beneficios de tipo físico:

  • Contribuye con la salud del sistema nervioso manteniendo la tranquilidad sobre situaciones de estrés.
  • Mejora la flexibilidad del cuerpo y los músculos logrando atenuar o disminuir dolores crónicos.
  • Corrige y mantiene una buena postura corporal, que hoy en día debido al uso del ordenador y la falta de ejercicio es tan común.
  • Fortalece el sistema Inmune y la capacidad respiratoria. A través de las “asanas” o posturas y el “Pranayama” o las técnicas respiratorias, el sistema inmune mejora notablemente su función protegiendo al cuerpo del ataque de virus, bacterias y enfermedades autoinmunes. Por otra parte mejora la respiración, aumentando el nivel de aliento al inspirar por la nariz y no por la boca como hacen muchas personas o niños con asma y problemas respiratorios.
  • Fortalece el cuello que es el sostén de la cabeza y muchas veces duele debido a las malas posturas que tenemos.
  • Mejora y fortalece la masa ósea. Un estudio no publicado, de la Universidad del Estado de California, demuestra que el Yoga intensifica la densidad de los huesos y baja los niveles de la hormona del estrés o cortisol lo cual ayuda conservar el calcio en los huesos.
  • Regula la circulación debido a ciertas posturas que permiten el paso de oxígeno en la sangre principalmente de las extremidades.
  • Quema calorías y por ende no permite subidas de peso si los hábitos alimenticios son adecuados. Por lo general las personas que practican el yoga son vegetarianas o mantienen un nivel de vida muy sano para estar en coherencia con su filosofía.
  • Aumenta la habilidad en el manejo del equilibrio y el espacio corporal.
  • Evita el estreñimiento y todo tipo de enfermedades digestivas y de colon, debido que maneja el sistema nervioso y las emociones.. Las posturas de yoga ayudan a mover los desechos intestinales de manera más fácil.
  • Reduce los dolores, la fibromialgia, la artritis y muchas dolencias de tipo óseo y muscular ya que los ejercicios van enfocados directamente en tratar puntos neurálgicos de mayor molestia.
  • Genera mayor sensibilidad y atención a los sonidos del exterior: Un estudio del Instituto Karlinska de Suecia dice que sonidos o mantras realizados en yoga como “Om”, facilitan la desaparición de  una sinusitis crónica permitiendo el drenaje de mucosidad acumulada gracias a la frecuencia que producen las ondas del sonido.

Te puede interesar ver también: Beneficios Para La Salud y El Cuerpo De Hacer Plancha Abdominal

Beneficios a nivel mental:

  • Potencia el desarrollo del cerebro debido a que la práctica de la meditación desarrolla la memoria, la concentración y hasta el tiempo de reacción ante diversos problemas.
  • Proporciona mejoría en estados depresivos porque produce aumento en el nivel de serotonina y disminuye el cortisol.
  • Contribuye con la sanación y el manejo de todo tipo de emociones negativas como la ira o la agresividad. Por eso es recomendable su práctica a quienes estén pasando por algún periodo de desequilibrio emocional.

beneficios fisicos del yoga

¿Qué se necesita para practicar yoga?

Solo una gran disposición. Ni siquiera es necesario un estado físico de atleta, no tiene rango de edad, ni  exige cantidad de tiempo. Cualquier persona puede practicarlo en forma de terapia o esporádicamente y partir de cero. Basta con tener ropa cómoda y un lugar específico que también reúna las condiciones de tranquilidad que la técnica requiere.

Como iniciarse en el yoga: Te recomendamos este video