Saltar al contenido

Propiedades Curativas Del Ajo: Remedios y Contraindicaciones

El ajo ha sido sido considerada una planta medicinal desde hace siglos. En la Edad Media el ajo fue considerado remedio y protección contra las pestes y epidemias. En la actualidad es usado principalmente como condimento, y se cultiva en casi todo el mundo, principalmente en Asia, donde se obtiene más del 80% de la producción mundial. Apreciada por Egipcios y Griegos será imprescindible en tu hogar después de leer éste artículo, donde te presentaremos sus propiedades curativas, beneficios, usos y contraindicaciones.

Beneficios del ajo: Sus propiedades medicinales

  •  Es fuente de vitaminas A, B1 , B2 y C
  • Es un poderoso desparasitante: picarlo crudo y beberlo con leche caliente en ayunas durante una semana, es una excelente manera para purgar el estómago.
  • Contiene Glucósido Sulfurado, Niacina y Enzimas.
  • Facilita el funcionamiento hepático.
  • Evita el estreñimiento por ser depurador de sustancias tóxicas.

propiedades curativas del ajo

  • Inhibe el veneno de las picaduras de algunos insectos como la abeja.
  • Combate la anemia.
  • Tiene efecto vasodilatador.
  • Sirve como coadyudante en el tratamiento de hipertensión, arterioesclerosis y trastornos de la circulación.
  • Es antibiótico natural y bactericida.
  • Muy buen remedio contra el dolor de oído: se machaca muy bien, se hierve y se coloca una gota tibia.
  • En cataplasmas es un excelente remedio contra el reumatismo.
  • Ayuda a combatir el insomnio si se consume en la noche en ensaladas
  • Como remedio contra la impotencia es usado con aceite de germen de trigo y pimienta de cayena.
  • Limpia los pulmones y es usado satisfactoriamente para dejar de fumar.

Beneficios en la belleza

  • Se puede usar ajo para evitar la caída del cabello: Friccionar el cuero cabelludo con ajo, infusiones de romero y limón una vez al día durante al menos 1 mes.
  • El ajo es muy utilizado para el tratamiento del acné: Contiene propiedades antivirales, antisépticas y antifúngicas. Además es rico en antioxidantes y azufre. Tritura cinco ajos y agrégales dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana. Déjalos macerar durante la noche y a la mañana aplica una mascarilla durante 25 minutos y después enjuaga. Repite este procedimiento dos veces a la semana. Verás resultados en unos días.
  • En el tratamiento contra las arrugas: Es eficaz al mezclarlo con aceite de oliva y dejarlo unos minutos antes de lavar. Además es conveniente mezclar un diente, una cucharada de arcilla blanca, dos cucharadas de miel y unas gotas de agua. Todo lo anterior se aplica por 20 minutos y se enjuaga con abundante agua.
  • El ajo sirve para las uñas amarillas: Pelar y picar un diente de ajo crudo y después pasar varias veces al día sobre las uñas. Recordar lavar las manos con agua y jabón después de realizar este remedioTambién se puede picar un ajo y verter en el esmalte endurecedor o brillo.
MIRA TAMBIÉN:  Propiedades Medicinales del marrubio y para qué enfermedades sirve

Beneficios de consumir ajo crudo en ayunas

Uno de los principales beneficios del consumo crudo y en ayunas es la limpieza del organismo por lo tanto complementa los tratamientos de reducción de peso. El ajo para adelgazar es una alternativa natural y económica. Suprime el apetito y reduce los niveles de azúcar en la sangre y de colesterol malo.

beneficios del ajo

Remedios caseros con ajo

Existen diversas formas de consumir o preparar y combinarlo para hacer curas. Vamos a ver las más importantes.

1. Ajo con cebolla y miel para la gripe y el resfriado

Usar 3 dientes, 1 cebolla y 1 taza de miel

Se pica la cebolla muy finamente. Luego se pelan los dientes de ajo y se pican también. Se colocan en un recipiente de vidrio con tapa y se añade la miel. Se deja en reposo durante 15 horas. Se toman 4 cucharadas al dia durante 10 dias

2. Ajo como desparasitante con enema

Es por vía anal. Se hierve una cucharada de tomillo, una cucharada sopera de poleo y dos dientes de ajo machacados por taza grande de infusión. Se filtrará el líquido templado, y se verterá en un enema.

3. Para sacar parásitos del cuerpo

Se pica una cabeza de ajo y se calienta sin hervir en un cuarto de litro de leche. Luego, se deja reposar durante tres a cuatro horas, se cuela y se toma en ayunas durante diez días.

remedios caseros con ajo

 

4. Para dolores musculares

Utilizar  una cabeza completa machacada. Luego se unta con esta solución la parte afectada. Además de este ungüento, se puede colocar una compresa durante toda una noche en la zona dolorida.

MIRA TAMBIÉN:  Propiedades Medicinales De La Cáscara de Naranja y Beneficios

5. Para eliminar verrugas y callos

Aplicar directamente sobre el callo, verruga o cualquier lugar. El ajo también puede acabar con infecciones de la piel o boca que tienen su causa en los hongos.

6. Para cicatrizar heridas mucho más rápido

Como veníamos hablando, es un poderoso antibiotico, antimicrobiano y antiseptico, por lo cual es una excelente forma de cicatrizar heridas mucho más rápido (seguir leyendo)

7. Otra forma es realizar la cura de ajo

La cura del ajo consiste en consumir tres dientes de ajo crudos al día antes de las comidas o con ellas durante quince días. Parar otros quince días, y repetir varias veces al año. Se puede incrementar la cantidad siempre que no haya tendencia a tener la tensión baja.

Qué variedades existen

  1. Ajo Japonés: Tiene más cualidades anti-microbianas, anti-hipertensivas y anti-reumáticas. Esta variedad de ajo ayuda a curar: trombosis, artritis, reumatismo, hipertensión, gastritis, hemorroides, úlceras de estómago, sinusitis, artrosis, efisema y asma. Se puede consumir en ensalada, crudo o en té.
  2. Ajo Chino: Su piel exterior es blanca con estrías moradas, con la piel interior blanca, una cabeza grande, achatada y con unos 10-12 dientes rectos. Éstos tienen un picante bajo y huelen a humedad. Su calidad es media-baja, así como su conservación, y las garantías higiénico-sanitarias son dudosas.

Contraindicaciones y efectos secundarios del consumo del Ajo

  • Si bien tiene múltiples propiedades, en algunas personas puede resultar irritante al consumirse crudo y en ayunas.
  • También puede producir hemorragias si el consumo es excesivo ya que inhibe la agregación plaquetaria retardando el tiempo de coagulación por lo que NO debe consumirse antes de ir al odontólogo o a una cirugía.
  • Debe ser consumido con precaución en lactantes, en niños y bebés porque puede producir sarpullidos y quemaduras en la piel.
  • En algunas personas produce mareo, dolores de cabeza, sudoración y muy mal aliento. Este último se contrarresta masticando una hojas de perejil después de consumirlo.

 

Esperamos que este artículo sobre las propiedades curativas del ajo te haya parecido interesante. Recuerda que no siempre lo natural es 100% válido para la salud y siempre se debe consumir todo con prudencia. Comparte este artículo con otras personas a las que les pueda servir.