Saltar al contenido

¿Cómo Quitar La Picazón En La Parte Íntima De La Mujer?

Una de las más comunes y molestas situaciones que afectan a la mujer en varias etapas de su vida, es la picazón o ardor vaginal. Ésta puede presentarse desde edades muy tempranas pero principalmente en quienes llevan una vida sexual activa es mucho más común.

Las causas pueden ser desde tipo bacterial, aparición de levaduras, oxiuros, cándidas, hongos, menopausia y enfermedades de tipo sexual o incluso de tipo externo como el uso de alguna ropa, la mala higiene, agentes químicos que causan irritación o incluso el estrés que puede alterar el ph.

Los síntomas más comunes son:

  • El prurito vulvar que es la sensación de hormigueo y enrojecimiento de la zona.
  • Aparición de flujo a veces con color y olor desagradable.
  • Dolor al orinar o al tener relaciones sexuales.
  • La falta de estrógenos, por lo cual es frecuente que aparezca irritación vaginal en la menopausia.
  • Ardor vulvar durante todo el día.

Si los síntomas o molestias perduran más de una semana, y con la higiene, cambio de hábitos y remedios caseros no mejora, es muy importante que visites al médico, pues podrías estar ante un caso de «vaginosis bacteriana» que requiere el control de un especialista.

¿Qué remedios caseros hacer para tratar la comezón en los labios y la vagina?

Para quitar la picazón en tu parte íntima, existen varios tratamientos que puedes hacer en casa:

1. Vinagre de sidra de manzana

Para tratar la irritación vaginal es una forma sencilla y que tienes a mano. La acción del vinagre regula el ph y mata hongos y bacterias a la vez.

Puedes mezclar 1/4 de  taza de vinagre de sidra con una taza de agua tibia y después de lavar bien la zona, enjuagas con esta mezcla y dejas que actúe.

Otra forma de usar el vinagre es agregándo 2 cucharadas en una taza de agua tibia endulzándola con miel de abejas y bebiendo esta mezcla dos veces al día.

2. Baños de sal

Los baños de sal resultan un alivio muy recomendado y sin ninguna contraindicación ya que además de eliminar bacterias, hacen las veces de una desintoxicación de la zona.

Puedes darte baños de agua tibia con sal y alternar o terminar con una ducha vaginal de agua fría. Repetir esto a la mañana y antes de acostarse durante unos días hasta que la molestia desaparezca.

3. Yogurt Natural

El yogurt natural es un remedio casero usado desde tiempos inmemorables debido al alivio que generan cuando hay una infección vaginal o ardor vulvar. Los agentes probióticos o cultivos de bacterias benéficas que contiene un yogurt detienen la proliferación de bacterias y proporcionan una sensación de alivio.

Se debe aplicar el yogurt con la ayuda de una gasa o tampón y dejar que actúe por una media hora para después enjuagar con agua fria.

Consumir el yogurt natural de vez en cuando, también es una forma de mantener la flora baceriana en buen estado y prevenir enfermedades vaginales.

4. Beber Kéfir o fermento rico en probióticos

Es otra forma de prevenir las infecciones de tipo bacterial en la zona genital femenina y sirve como tratamiento natural y casero. El kéfir contiene lactobacillus y bífidus muy importantes para acabar con las levaduras causantes de irritación en la zona intima y cualquiera otra parte del cuerpo.

Bebe 1 vaso de kefir cada día, puedes conseguirlo para preparar en leche o en agua. También puedes untarlo con un tampón o gasa y dejarlo en la zona por una hora.

5. Aceite de ajo

El aceite de ajo que es un fortalecedor del sistema inmunológico, actúa como antibiótico y disminuye la picazón o el prurito vulvar.

Basta con agregar unas gotas o 1 cucharada y colocar en la vagina. Después de unos 15 minutos enjuagas la zona y repites el procedimiento hasta dos veces al día.

6. Aloe vera

El aloe vera o sábila también es una fuente natural de fácil acceso y que puedes usar para tratar la vaginitis o vaginosis bacteriana que causa picazón en los labios genitales.

Puedes lavar una penca de sábila y extraer una parte del gel para luego esparcirlo por la zona íntima y después de un rato enjuagar con abundante agua.

7. Ácido Bórico

Aplicar solución con ácido bórico es otro remedio casero muy adecuado cuando de prurito y ardor vaginal hablamos.

Se disuelve una cucharada de ácido bórico mezclada con agua tibia que consigues en farmacias o tiendas naturistas y luego procedes a enjuagar la zona con agua tibia o fría si lo prefieres. Este baño una vez al día alivia el ardor porque mata bacterias malas.

8. Baños de salvia

La salvia es otra de las panaceas de la naturaleza que resultan muy beneficiosas a la hora de combatir las molestias en la parte íntima femenina.

Se hierven uno o dos puñados de salvia en 1 litro de agua y cuando está tibio se dan baños. Esto una o dos veces cada día, deberá mejorar las molestias de ardor vulvar.

9. Baños de agua + aceite de árbol del té

Los baños con agua y 3 gotas de aceite del árbol del Té, eliminan todo tipo de infecciones vaginales causantes de irritación y mal olor.

Se pueden hacer uno o dos baños con esta mezcla cada día, hasta obtener resultados.

Otros tips para evitar la picazón vaginal

Los buenos hábitos alimenticios siempre ayudarán a reducir las enfermedades de todo tipo incluyendo las de la mujer en sus zonas íntimas, debido a que una alimentación alcalina disminuye el riesgo de contraer hongos y cándidas.

Una muy buena recomendación es consumir arándanos:  El consumo frcuente de arándano eleva las defensas y sirve para quitar la picazón en la parte íntima femenina. Su jugo inhibe el crecimiento de bacterias y levaduras que se alojan en esa zona. Toma uno o dos vasos al día o consumelo en comprimidos para aprovechar sus propiedades.
  • La higiene en forma adecuada con el uso de jabones neutros, toallas y protectores íntimos sin perfumes o químicos también es una forma de mantener la zona libre de agentes que la infecten.
  • El uso de prendas de algodón favorece más que las de nylon que pueden resultar irritantes para algunas mujeres. De igual forma se debe tratar siempre de llevar ropa cómoda y que no apriete la zona íntima para no lastimar ni causar irritación vulvar.
  • Y no olvides visitar al ginecólogo por lo menos una vez al año para detectar no solo la aparición de hongos, bacterias o vaginitis, sino algún tipo de cáncer de útero o cervical.