Saltar al contenido

Por qué Tengo Escalofríos Sin Fiebre y Qué Hacer

Los escalofríos son temblores o episodios de frío y temblor, algunas veces con palidez, debido a factores como los cambios de temperatura o señales de algún malestar en el cuerpo. Cualquier persona a cualquier edad puede tener escalofríos, pero en general son más comunes en los niños. Por lo general vienen acompañados de fiebre lo cual es el indicativo de alguna infección de tipo viral que debe ser tratada. Si no vienen con fiebre no es para alarmarse pero tampoco para ignorarlo. En este artículo te daremos un repaso por las principales causas de estos si son producidos en ausencia de fiebre, y algunos remedios caseros para quitarlos.

Por qué dan escalofríos sin presencia de fiebre

  • La debilidad por desnutrición y la falta de vitamina del complejo B, al igual que algún tipo de anemia son causas de la aparición de escalofríos sin razón aparente, pero que deben ser tenidos en cuenta para dar el tratamiento adecuado.
  • En caso de la anemia es muy común presentar los episodios o sensaciones de frío varias veces al día debido a que no hay suficientes glóbulos rojos para transportar el oxígeno a todo el cuerpo.
  • Infecciones como la toxoplasmosis que atacan con más frecuencia a las personas con bajas defensas suelen ser acompañadas de escalofríos.
  • Algunas enfermedades como los cálculos biliares pueden manifestarse con mucho malestar o dolor y con la presencia de escalofríos. Es una forma de saber que la función de recoger la bilis del hígado para llevarla al intestino no puede realizarse y hay que acudir al médico para que diagnostique.
  • Enfermedades como la cistitis o ardor al orinar también pueden ir acompañadas de escalofríos debido a que la infección empieza a aumentar.
  • Otra causa puede ser el efecto secundario de algunas medicaciones a las que no estamos acostumbrados y el cuerpo reacciona de esa forma.
  • Los problemas de tiroides o del metabolismo tienen varios síntomas, siendo uno de ellos la sensación de escalofrío que aparece en cualquier momento del día por el indebido funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Las enfermedades virales como la bronquitis aguda o un fuerte resfrío pueden ocasionar escalofríos sin fiebre en algunas personas lo cual las obliga a guardar cama o a mantenerse abrigadas.
  • Ingerir comida en mal estado puede hacer que el cuerpo se intoxique y una de las manifestaciones más comunes son los calofríos.
MIRA TAMBIÉN:  Cómo Desinflamar La Garganta Rápido y Naturalmente

Cómo quitar los escalofríos sin fiebre

Cuando se presentan escalofríos sin fiebre o subida de temperatura, es bueno darle importancia ya que no solo puede tratarse de algo leve como un simple cambio en el ambiente. Como hablabamos anteriormente, puede ser la forma de detectar alguna enfermedad a veces controlable en casa o en otras ocasiones dignas de un diagnóstico médico. Sin embargo para calmar esta molesta sensación puedes aplicar algunos tips en casa que por lo menos aliviarán un poco:

  • Tomar té de jengibre, miel y limón: esta bebida logra la estimulación del sistema circulatorio y cualquier sensación de frío que los produzca como la gripe o la debilidad pueden ser contrarrestados. Agrega un trozo de 3 cm de raíz de jengibre y ponlo a hervir con medio litro de agua. Agrega 2 pedazos de limón bien lavado y un poco de canela y miel. Bebe una o dos tazas cada día principalmente en épocas de frío o cuando tengas escalofríos.
  • Tomar té de canela con miel: estimula la circulación y controla el azúcar en la sangre que puede estar causando los temblores.
  • Tomar algo con vitamina C y después una comida calórica y nutritiva: son formas de combatir los escalofríos ya que pueden deberse a debilidad o baja en la glucemia.

Si los escalofríos son muy constantes y permanecen  muchos días, lo mejor es consultar al médico para que realice análisis apropiados que puedan determinar sus posibles causas. Es importante estar alertas cuando este síntoma es muy recurrentes ya que están indicando algo que no va bien el el organismo.