Saltar al contenido

Remedios Caseros Para Destapar Los Oídos Por Gripe o Resfriado

La congestión nasal causada por la gripe puede inflamar los senos paranasales y esto puede impedir que las trompas de Eustaquio, cuya función es regular la presión del aire en el oído medio, se abran o funcionen de manera adecuada, dando como resultado la sensación que muchos describen como oídos taponados por mucosidad u oídos abombados. En este artículo hablamos de cómo destapar los oídos congestionados por la gripe, ¿qué remedios caseros podemos aplicar?, ¿existe una técnica realmente efectiva?. Todas estas interrogantes las respondemos a continuación.

[quads id=1]

Destapa los oídos taponados por un resfriado

como destapar por los oidos por un catarro o gripa

Ya tenemos una pequeña idea de porque se nos tapan los oídos cuando tenemos gripe o un simple resfriado, lo que nos interesa ahora es determinar cómo podemos tratar este malestar o como encontramos una solución al oído tapado por resfriado.

Podemos empezar por aliviar o mitigar la causa del problema, la congestión nasal causada por la gripe. ¿Cómo logramos esto?.

Paso #1 Inhalar vapores de agua con eucalipto

Colocamos una olla con 2 o 3 litros de agua al fuego y llevamos a punto de ebullición, en este momento podemos agregar unas 10 hojas de eucalipto, una porción de raíz de jengibre triturado de unos 5cm y un par de flores de manzanilla, (si no puedes conseguir alguno, no hay problema, pero el eucalipto es imprescindible). Tapamos bien y dejamos hervir por un minuto y apagamos, dejamos reposar 5 minutos y colocamos la olla en una superficie estable, cubrimos la cabeza con una toalla y nos colocamos a una distancia aproximada de 30 centímetros entre la olla y nuestras fosas nasales. Dejamos que la toalla caiga y cubra toda el área que va desde la cabeza hasta la base de la olla, esto con la idea de que los vapores no se dispersen y podamos inhalar la mayor cantidad posible. Esta técnica de por sí, alivia significativamente los signos de la congestión, pero podemos alternar o complementar con baños de sauna, infusiones herbales o compresas calientes.

[quads id=2]

Paso #2 Lavado de oídos con agua tibia, alcohol isopropilico y vinagre blanco

Luego de la descongestión con los vapores, podemos aplicar otra estrategia igualmente efectiva como el lavado de oídos. Se puede utilizar agua tibia previamente hervida, mezclarla con partes iguales de vinagre blanco y alcohol isopropilico y valernos de una jeringa. Debes inclinar ligeramente la cabeza con el oído a tratar apuntando hacia el suelo y presionas la jeringa de forma vigorosa hasta vaciarla completamente; puedes repetir esta operación dos o tres veces. Solo lo dejas actuar un momento en cada oído con la cabeza recostada para posteriormente aplicar el lavado. Si no tienes los dos ingredientes, también puedes utilizar solo el agua tibia.

Paso #3 Soplarse la nariz

Para expulsar la flema acumulada en la nariz y disminuir la congestión nasal, debes soplarte bien la nariz, pues de esa forma podrá salir todo lo que haya aflojado y esté obstruyendo provocando una presión en toda el área. En casos de niños que aún no lo sepan hacer, podemos utilizar un aspirador nasal especial para bebés.

Otras técnicas para destapar los oídos por resfriado

Lo primera técnica que utiliza el común de las personas cuando quieren destapar oídos por catarro es:

  • Cerrar la boca, presionar las fosas nasales con el dedo índice y anular de la mano dominante y hacer como si fuéramos a exhalar aire de manera vigorosa; con esto lo que se busca es aumentar la presión en el oído y que las trompas de Eustaquio recuperen su movilidad. Aunque es una práctica bastante efectiva se debe tener cuidado de no abusar de la intensidad de la presión al momento de la exhalación pues esto puede generar lesiones graves en el oído.
  • Otras técnicas fáciles de hacer y que resultan bastante efectivas para aliviar los oídos tapados por gripe o resfriado es la aplicación o simulación de prácticas como el bostezo, abrir y cerrar la boca de manera pronunciada y con movimientos circulares, masticar de manera vigorosa y tragar. Prueba y verás lo bien que te resulta si lo combinas con los remedios antes mencionados.

Conclusión y precauciones

Si aplicas todas estas técnicas y aún sientes que los oídos no se te destapan, por ningún motivo, no se te ocurra intentar introducir algún objeto contundente que pueda dañar tu oído interno o medio. Los síntomas de la congestión nasal regularmente muestran una notable mejoría después de 7 días aproximadamente, pero si pasado este tiempo la obstrucción en los oídos no disminuye deberías acudir a tu médico de confianza pues podría tratarse de otro problema más grave que amerite la intervención de un especialista.

[quads id=5]