Saltar al contenido

Cómo Tratar Las Paperas y Respuestas a Preguntas Frecuentes

¿Qué son las paperas? esta condición médica tan conocida – principalmente en los niños – es una enfermedad contagiosa causada por un virus que se transmite de una persona a otra a través de la saliva, secreciones nasales, y el contacto cercano.
Esta enfermedad ataca más comúnmente a las glándulas parótidas; de ahí que también se le conoce como parotiditis. Estos órganos situados delante y debajo de las orejas son los encargados de la producción de la saliva y cuando son atacados por el virus, se hinchan dando una forma antiestética muy incomoda a la parte baja de las mejillas. En este artículo aprenderás todo lo que debes saber sobre esta condición: Cómo tratarlas con cuidados caseros, síntomas, causas y como prevenirlas.

Cuales son los síntomas de paperas o parotiditis

¿Cómo saber si tienes paperas?: Inicialmente es muy difícil asociar sus síntomas con la parotiditis, puesto que en su etapa inicial son muy similares a los producidos por una gripe común. Sin embargo, pasados varios días se empezaran a inflamar las mejillas y ahí se hará más evidente que se trata de la infección de paperas.

tratamiento para las paperas

Los síntomas más comunes son:

  • Fatiga
  • Dolor en el cuerpo
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en los oídos
  • Pérdida de apetito
  • Dificultad para tragar
  • Dolores musculares
  • Fiebre alta de hasta 39°
  • Dolor e inflamación de las glándulas de las mejillas
  • Otros síntomas pueden incluir dolor testicular, dolor en los pechos (en mujeres), dolor abdominal y rigidez en el cuello.
Algunas personas incluso pueden no presentar síntomas y finalmente tener sus mejillas hinchadas con dolor.

¿Cuanto tiempo tarda en hacerse evidentes los síntomas?

El período de incubación de la exposición al virus y la aparición de los síntomas es de aproximadamente 14 a 18 días después de contagiarse.

¿Cuantos días duran las paperas?

El tiempo que duran dependerá de la intensidad de la infección, pero lo más común es entre 7-10 días. Debes saber que no hay forma de quitar las paperas, pues es una infección viral que se cura de forma espontánea. Lo que si es cierto es que se pueden calmar sus síntomas con cuidados y remedios caseros que presentamos en este artículo.

MIRA TAMBIÉN:  Qué Se Puede Comer y Qué NO Después De Un Purgante De Estómago

Si sus síntomas no mejoran después de 10 días de cuidados en casa o empeoran, lo mejor es ir al médico.

Qué causa las paperas y cómo se contagian

¿Por qué dan paperas? esta es una enfermedad altamente contagiosa producida por un virus que se propaga más fácilmente entre miembros que viven en lugares cerrados, calurosos y húmedos. Los seres humanos son los únicos huéspedes naturales conocidos de este virus. La enfermedad es más grave si se obtiene como un adulto, sin embargo la mayor parte de los casos reportados es en niños entre 2 y 13 años.

  • Es principalmente contagiado al contacto directo con el estornudo o tos de una persona infectada.
  • Es también transmitido directamente de una persona a otra a través de las gotitas generadas por la condensación de la respiración.
  • Algunas veces estas gotitas respiratorias quedan atrapadas en elementos del hogar como almohadas, sábanas y la ropa – después las personas pueden contagiarse cuando tienen contacto de las manos en la boca después de tocar estos artículos.
El período en que alguien tiene más posibilidades de contagiar el virus a los demás es de 1 a 2 días antes y 5 días después de la aparición de la inflamación de las glándulas.

como desinflamar las paperas

Remedios Caseros para las paperas y cuidados

Las paperas es un virus que no responde a los antibióticos u otros medicamentos. Sin embargo, se puede tratar los síntomas con analgésicos medicados o caseros para sentirse más cómodo mientras se esté enfermo.

Cuidados en casa: ¿Qué es bueno para las paperas?

  • La excreción del virus es de corta duración y el paciente debe ser aislado de otros individuos susceptibles durante los primeros cinco días después de la aparición de la inflamación de las glándulas salivales.
  • Beber mucho líquido y comer muy ligero (preferiblemente agua, sopas, jugos y alimentos blandos)
  • Descansar lo suficiente al menos durante los primeros 5 días. Si se hace esfuerzo físico los síntomas pueden empeorar.
  • Tomar analgésicos de venta libre, como el paracetamol y el ibuprofeno, para bajar la fiebre (siempre con precauciones investigando muy bien sus efectos secundarios). 
  • Los adultos también pueden tomar aspirina. Se debe tener precaución al administrar aspirina a niños o adolescentes. Los niños que se recuperan de síntomas como los de esta condición no deben tomar aspirina.
  • Evitar los alimentos ácidos (frutas cítricas) y bebidas que pueden causar más dolor en las glándulas salivales.

Ver también:

Remedios caseros para desinflamar la garganta
Cómo Desinflamar las amígdalas de forma natural

MIRA TAMBIÉN:  Beber Agua de Mar - ¿Es buena para la salud o peligroso tomarla?

Después de los cuidados en casa, veamos que puedes hacer para hacer más llevaderos sus síntomas.

remedios caseros para las paperas

Compresas frías y calientes

Esta es una excelente forma de ayudar a desinflamar los ganglios de las mejillas. Lo mejor sería comprar una bolsa de latex que venden en cualquier farmacia y llenarla con agua fría o caliente como se prefiera (ambas sirven para desinflamar y dar alivio al dolor).

Gárgaras de agua y un poco de sal

El tema de las gárgaras de agua y sal para dolores de garganta e inflamación de amígdalas, es algo que hemos tratado bastante en nuestro sitio web. El agua con sal es una excelente alternativa para eliminar infecciones. Pon 1/2 cucharadita de sal en una taza de agua tibia, haz gárgaras y escupe. Esto podrá ayudar también a desinflamar y calmar el dolor.

Aloe Vera

Esta planta es una gran alternativa por ser anti-viral, antibiótica, y al tener propiedades anti-inflamatorias, se puede usar en las paperas para bajar la hinchazón. Solo tendrás que cortar una parte de la planta, sacar el gel y aplicarlo en las mejillas inflamadas, dejar actuar varias horas y después enjuagar.

Usa cúrcuma como analgésico

Esta especia contiene la curcumina como compuesto principal, un antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo de las moléculas de los radicales libres que pueden dañar las células y tejidos. Tiene además propiedades anti-inflamatorias, antibioticas y es un calmante analgésico muy usado para todo tipo de problemas. Durante los días de la infección, toma té tibio con una cucharadita de cúrcuma disuelta al menos 2 veces al día.

Cómo prevenir las paperas

Siempre la mejor prevención será practicar una buena higiene:

  • Lavarse las manos regularmente
  • Evitar los espacios cerrados y poco ventilados
  • Evitar usar utensilios de cocina que ha usado una persona con síntomas de gripe o similares.

Por otro lado, la única forma de prevención real para la parotiditis es la vacunación.
La mayoría de bebés y niños son vacunados contra enfermedades como la rubéola, el sarampión y por supuesto las paperas. Esta vacuna se aplica por lo general entre los primeros 10 y 18 meses de edad. Después una segunda dosis es muy necesaria para niños entre los 4 y 7 años.

Los adultos mayores de 57 años que todavía no se han contagiado de paperas y que no fueron vacunados, pueden incluso estar en riesgo de contagiarse, pero aún pueden recibir la vacunación como forma de prevención.

Las personas que trabajan en hospitales o escuelas (que son entornos de alto riesgo de contagio) siempre deben ser vacunados.

Por otro lado, existen contraidicaciones de la vacuna contra las paperas:

  • Personas alérgicas a la gelatina
  • Personas alérgicas a la neomicina
  • Embarazadas

Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas sobre el tratamiento para las paperas. Comparte esta información con tus redes sociales abajo si te fue útil para poder ayudar a más personas.